Carlos García (PP) | Elecciones municipales 2023
«Somos imprescindibles para cambiar el gobierno de Durango y sacar a Bildu»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos García (PP) | Elecciones municipales 2023
«Somos imprescindibles para cambiar el gobierno de Durango y sacar a Bildu»Yolanda Ruiz
Lunes, 22 de mayo 2023, 15:41
El líder de los populares, Carlos García (Bilbao, 1980), licenciado en Derecho y topógrafo, no solo pretende recuperar la representación de su partido en el Ayuntamiento, sino que aspira a ser la segunda fuerza como en otros tiempos e incluso alcalde de Durango.
– En 2011 vino de concejal de Bilbao a Elorrio y ahora lo vuelve hacer para liderar la plancha en Durango. ¿Qué va a aportar?
– En realidad nunca me marche de Elorrio ni de la comarca, aquí tengo amigos y familia. Durango necesita un cambio total en su Ayuntamiento. Por primera vez el PP no ha estado y ha gobernado Bildu, lo cual ha repercutido en la gestión, que es de las peores en la historia.
– Alardea de 'pelotas' para volver a estar en la Corporación.
– Lo de las pelotas viene con un triple sentido: que no nos va a frenar nadie, que somos más vascos que otros que se lo creen y que tenemos buenas ideas para mejorar la villa. El PP llegó a ser segunda fuerza. Y aspiro a que, si no es este mandato el siguiente, no seamos la segunda sino la primera.
– ¿Se ve como alcalde?
– Si el mejor alcalde de Bilbao era nacido en Durango, el mejor alcalde para Durango puede haber nacido en Bilbao.
– ¿Con cuántos representantes aspira a contar?
– Faltaron muy pocos votos en la anterior para un edil. Ahora aspiro a tener varios concejales con los votos descontentos del PNV y PSE, además de los de VOX, que no se presenta.
– ¿Volvería a gobernar con el PNV, como en Elorrio, pese a que Iturgaiz dice que los jeltzales se están radicalizando y convirtiendo en el felpudo de Bildu?
– Tengo unas líneas rojas y unas necesidades imperiosas para Durango, que van a ser condiciones sine qua non para acuerdos presupuestarios o de gobierno. Ahora bien, la prioridad es desalojar a Bildu del Ayuntamiento. Al igual que en Elorrio, cuando el PP está, Bildu no gobierna. Somos el voto útil e imprescindibles para cambiar de gobierno y sacar a Bildu. Y pactaré con cualquier partido democrático para desbancarle.
– ¿ Qué necesita Durango?
– Estar más aliado al resto de Euskadi y España. Nuestra propuesta es una parada apeadero del Tren de Alta Velocidad. Es viable económicamente, factible técnicamente y rentable socialmente, que atendería a más de 150.000 vecinos de la comarca entre Eibar y Gernika. También la villa necesita más seguridad. Se han incrementado los robos en comercios un 50%.
– ¿Cómo piensan defender la seguridad?
– Con el Plan Durango Delincuencia Zero, en el que además de completar la plantilla de la Policía Municipal, de 45 a 70 agentes, crearíamos una mesa de seguridad para aprovechar todos los recursos policiales, incluida la Guardia Civil, ya que tiene competencias en el control de armas, entre otras. También implantar 50 cámaras de videovigilancia en zonas comerciales para disuadir a los delincuentes. Y reclamar a la Diputación que se responsabilice de los menas del centro de Amorebieta, porque les tiene abandonados, y que no se reabra.
– Liberar el peaje de la autopista es otra de sus prioridades.
– Es un lastre para los vecinos y para quienes nos quieran visitar. Incluso el bono es inaceptable. Vamos a presionar al PNV y al PSE y llevar la demanda a las instituciones para conseguirlo.
– La anterior cabeza de lista del PP abogaba por suprimir los Zezenak dira, ¿qué opina usted?
– Siento discrepar de mi compañera Ayala, pero voy a reforzar todas las tradiciones y cultura de Durango, incluidos los Zezenak dira, que datan del siglo XVI.
– ¿Qué opción plantea para el antiguo solar del tren?
– Una de ocio, con instalaciones deportivas, otra para vivienda y otra de equipamiento sociosanitario. Apostamos por un hospital porque queremos que Durango sea la cuarta capital del País Vasco, con todo tipo de servicios, incluidos los sanitarios.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
Sí. De un tirón me robaron la cadena de oro. Me quedé con la cruz que me regalo mi madre en mi primera comunión.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?
Hago la compra semanal y gasto alrededor de 80 euros por lo que antes 60.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Durango?
Me gustaría ver una final de Copa entre el Athletic y la Cultural en Tabira, donde de niño me llevó mi padre a verles contra la Cultural Leonesa porque mi abuelo es de León.
4. ¿Cuál es a última serie que ha visto y qué le ha parecido?
'Lo que escondían sus ojos'. Me pareció entretenida y a la vez relata parte de la historia al basarse en hechos reales. Soy hijo de un profesor de Historia y creo que es importante saber de dónde venimos y adónde vamos.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En la calle Kurutziaga y mide unos 50 metros cuadrados.
6. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Durango.
Desayunar en el Zero, comer en el Anboto y cenar en el Jai Berri. Apenas lo hago fuera de casa.
7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Durango?
Ayudaremos a que la gente pueda ganar un 20% más, que es lo que se ha incrementado la vida.Es complicado dar una cifra, depende de cuántos miembros haya en la familia. Pero en Durango se necesitan 450 euros más al año para el pago de la AP-8.
8. ¿Tiene hipoteca? ¿Cuánto paga de más por la subida del euríbor?
He tenido pero ahora vivo de alquiler.
9. ¿Qué coche tiene? ¿Se plantea cambiar a uno eléctrico?
Un Audi A5. Si las prestaciones son similares por qué no.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.