![«Barakaldo debe salir de la sombra de otras ciudades e instituciones»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/24/barakaldo-pse-koQC-U200382934505cME-1200x840@El%20Correo.jpg)
Carlos Fernández (PSE) | Elecciones municipales 2023
«Barakaldo debe salir de la sombra de otras ciudades e instituciones»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Fernández (PSE) | Elecciones municipales 2023
«Barakaldo debe salir de la sombra de otras ciudades e instituciones»Sergio Llamas
Miércoles, 24 de mayo 2023, 12:03
Carlos Fernández regresó en mayo del pasado año al Ayuntamiento de Barakaldo, recuperando el sillón de concejal que ya ocupó al frente de Cultura en los mandatos de Tontxu Rodríguez. Ahora, a sus 51 años, opta a gobernar el Ayuntamiento a la cabeza de la papeleta del PSE.
- ¿Cómo valora esta legislatura?
- He notado diferencias en la gestión municipal, derivadas de la crisis del covid. He visto que se ha avanzado en los trámites on line o en las videoconferencias. Además, es la primera vez que cogobernamos con el PNV desde los 90 y hemos asumido áreas como Seguridad Ciudadana, Medioambiente o USOA. Ha sido una experiencia agridulce. Hay muchas cosas que nosotros hubiéramos hecho de forma diferente, oportunidades que no hubiéramos dejado pasar e importantes servicios como la limpieza que gestionaríamos de otro modo.
- Vuestra papeleta incluye a Tontxu Rodríguez en el último puesto. ¿Una muestra de apoyo?
- Tal cual. Fue la persona que me dio la oportunidad de entrar en la vida pública, y se lo pedí personalmente. Es Secretario de Estado de Justicia, por lo que su implicación no puede ser mucha, pero sí resulta algo simbólico.
- Actualmente Barakaldo tiene muchos proyectos urbanísticos en marcha. ¿Comparte la idea de que vive su segunda transformación que defiende el PNV?
- Entiendo que los partidos políticos tienen que acuñar lemas, pero en este caso demuestran que les gusta poner la guinda en pasteles ajenos y proclamarse pasteleros. Todos los proyectos de gran calado que hay ahora derivan de legislaturas previas, como las de Carlos Pera y Tontxu Rodríguez. El parque de ribera de Bilbao Ría 2000 ya se planteó a finales de los 90 y principios de los 2.000 y forman parte de la gran transformación de Barakaldo, tras la desindustrialización. La segunda gran transformación tiene que ser social y humana, y es la que está por hacerse.
- ¿Ha mejorado la relación del PSE con el PNV tras estos años?
- Somos antagonistas. La única alternativa a un gobierno de Amaia del Campo sería uno liderado por Carlos Fernández. Eso supone que hay rivalidades incluso dentro del acuerdo de gobierno, pero le hemos sido leales en todo momento. Podemos discrepar en algunos momentos, donde el acuerdo lo permitía.
- Se ha anunciado un refuerzo de la Policía Local. ¿Ha empeorado la inseguridad?
- Nosotros no controlamos Recursos Humanos y ha sido una gran dificultad no contar con los 31 policías que nos faltan, además de técnicos en algunos departamentos. Porcentualmente los datos han empeorado, aunque el aumento es bastante menor que en los municipios del entorno. Evidentemente, la seguridad ciudadana mejora cuantos más efectivos hay. Ahora hay 143 plazas presupuestadas y 112 agentes trabajando. Incorporar los que faltan nos supondría duplicar la presencia de patrullas en las calles, lo que estoy seguro de que multiplicará la seguridad.
- Este año ha habido muchos conflictos laborales en el Ayuntamiento. ¿A qué lo atribuyen?
- Cuando no se tiene empatía por la problemática ajena pasa esto. La plantilla municipal lleva años reclamando una Revalorización de los Puestos de Trabajo y hay Ofertas Públicas de Empleo que se tendrían que haber hecho y no ha sido así. También hay dificultades con las contratas. La plantilla del Kbus está ahora mismo en huelga y los de limpieza viaria y recogida de basuras tampoco están contentos.
- ¿Cuál debería ser la prioridad?
- Que cuando sales por la puerta de casa te encuentres con las calles limpias y que huelan bien. Y un cambio de mentalidad. Barakaldo tiene que dejar de estar a la sombra de otras ciudades o instituciones. Hemos sido utilizados como el trastero de otras administraciones, que nos hacen un almacén visitable donde debería haber un museo. Barakaldo se merece brillar.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
No, afortunadamente no.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?
Fue un cartucho de impresora. No recuerdo la cifra, pero costó un dineral.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Barakaldo?
Prefiero claramente ser alcalde de Barakaldo. Me gusta el fútbol, aunque no soy muy apasionado, y de desearle a algún equipo el mayor de los bienes, prefiero al Barakaldo.
4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
La última que he terminado ha sido 'Picard', basada en los personajes de Star Trek. Me ha parecido maravillosa. Cierra la saga de manera muy digna. Soy bastante 'trekkie', porque me encantan los dilemas morales que plantean.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En el de Desierto-Urban. Mide cien metros cuadrados.
6. ¿Un sitio para desayunar, comer y cenar?
Para desayunar está muy bien la Carolina, al lado del Ayuntamiento. Para comer me encanta el Sikera. Y para cenar me iría a uno de mi barrio, un italiano.
7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Barakaldo?
Depende de las cargas familiares que tengas y de tus circunstancias, pero lo mínimo para un trabajador de 40 horas semanales debe ir de 1.200 ó 1.400 para arriba.
8. ¿Tiene hipoteca?, ¿y cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Sí tengo. Ahora estoy pagando casi 640 euros. Me la han subido en torno a los 120.
9. ¿Qué coche tiene y, si tiene que cambiar, se plantea uno eléctrico?
Un Renault Clio de 2012, que ya tiene unos años. Cuando empiece a toser, mi idea es pasarme, al menos, a uno híbrido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.