Preparación de las urnas en un colegio electoral de Ermua hace cuatro años. IGNACIO PÉREZ

Bizkaia elegirá el 28 de mayo a 51 junteros y a 1.244 concejales

Ereño, Arrankudiaga, Maruri, Markina y Urduliz ganan vecinos y tendrán dos concejales más mientras que Izurtza los pierde

Sábado, 29 de abril 2023, 01:53

Comienza la cuenta atrás para una nueva legislatura en los 112 ayuntamientos de Bizkaia y en las Juntas Generales. Los electores que vayan a votar el 28 de mayo elegirán, en total, a 1.244 concejales en sus consistorios y a 51 junteros, que conformarán ... el Parlamento vizcaíno. Además, los vecinos de cuatro pedanías de Orduña –Belandia, Lendoño de Abajo, Lendoño de Arriba y Mendeika– escogerán a su regidor pedáneo. Estas cuatro entidades locales también tendrán dos vocales cada una para completar su 'Corporación'.

Publicidad

El número de vizcaínos se sitúa en estos momentos en 1.149.344, según los datos de la Oficina del Censo Electoral, que toma como referencia los del 1 de enero del año pasado. Son 284 menos que en la anterior convocatoria electoral. En los comicios forales, por circunscripciones, los bilbaínos serán los responsables de designar a 15 apoderados en la Casa de Juntas de Gernika. Las comarcas de Encartaciones y de Busturia-Uribe elegirán a otros 13 cada una y los electores de Durango-Arratia a 10.

El número de concejales que se elegirán en cada municipio variará en función del tamaño de la localidad. Los pueblos más pequeñitos, como por ejemplo Gizaburuaga, Arakaldo y Ubide, tienen derecho a cinco representantes en su Corporación porque no superan los 250 vecinos. En Bilbao, en el otro extremo, serán 29.

Las variaciones del censo en varias localidades provocarán, además, que haya ocho ediles más en liza que en los anteriores comicios. Cinco municipios ganarán dos concejales cada uno: Ereño pasará a tener siete y Arrankudiaga y Maruri-Jatabe tendrán nueve. Markina-Xemein también ganará dos y tendrá 13 al haber superado ya la barrera de los 5.000 vecinos, al igual que Urduliz, la localidad de Uribe Kosta que más ha crecido en habitantes. Izurtza, por su parte, contará con dos representantes menos –solo tendrá cinco– al haber perdido población.

34 de cada 100 no votan

En las elecciones de 2019, Bilbao fue el ayuntamiento al que concurrieron más candidaturas: 16 planchas optaban a tener al menos un representante en el salón de plenos, aunque solo cinco lo lograron. Este mayo, 14 listas optan a la Alcaldía de la capital, desde las tradicionales hasta nuevas formaciones, como la plataforma vecinal Stop.

Publicidad

Aun así, Bilbao fue una de las localidades con menor participación de todo el territorio histórico. El 38,19% de los bilbaínos que tenían derecho a voto no se acercaron a depositar su papeleta en una urna, un porcentaje casi cuatro puntos más alto que la media de Bizkaia (34%). En la capital se contabilizaron 169.168 votos válidos, 941 nulos y 1.480 en blanco. El número de abstenciones –104.543– sobrepasó a la suma del número de apoyos de las dos listas con más éxito en la ciudad. El distrito de Otxarkoaga-Txurdinaga fue el más abstencionista, con solo un 55,7% de participación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad