La vivienda suele ser uno de los pilares destacados de todo programa electoral. En Barakaldo, EH Bildu denunció este jueves que el modelo actual en este ámbito «no se corresponde a las necesidades sociales», y que «no existe una oferta adecuada» de inmuebles de protección «que responda a la realidad del pueblo», con un parque de viviendas municipales que señalan que es «insuficiente», por lo que apuestan por cambiar el rumbo en este sentido con una serie de medidas que permitan «que la vivienda deje de ser un negocio y sea un derecho».
Publicidad
Así lo explicó su candidata a la Alcaldía María Solar, resaltando que en este municipio la media del precio del alquiler supera los 700 euros mensuales. «Esto supone destinar más del 30% de los ingresos, un verdadero drama, ocasionado por la salvaje especulación». Para hacer frente a ello propone alejarse «de las políticas y la normativa que en los últimos años se ha orientado a hacer negocio» y apostar por el aumento del parque público de vivienda. También por construir un edificio destinado al alquiler rotatorio para los jóvenes, además de la puesta en marcha de programas de viviendas comunitarias intergeneracionales.
Además de esto EH Bildu también tiene previsto llevar a cabo en Barakaldo un plan integral para la rehabilitación de inmuebles, «teniendo en cuenta la eficiencia energética y la accesibilidad». Con todo ello, y basándose en la nueva Ley de Vivienda, destacan que se puede dar respuesta a la necesidad en la localidad fabril «de una vivienda digna y accesible».
Sobre el problema de poder encontrar una residencia asequible en la segunda urbe vizcaína también se pronunció este jueves Elkarrekin. La coalición formada por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo-Berdeak y Alianza Verde, que aspira a la Alcaldía de la mano de Casimiro Castaño, anunció su intención de transformar la sociedad urbanística Eretza en «un organismo autónomo que fomente y dinamice el mercado para hacerlo accesible a toda la ciudadanía», mediando y arbitrando en el mercado privado, «estableciendo índices de precios y asesoría jurídica a arrendadores y arrendatarios». «La gestión de la vivienda debe ser prioritaria y transparente para el próximo gobierno municipal», señalan desde la formación de izquierdas, denunciando «la dejadez» a su juicio del equipo de gobierno actual en la gestión de la sociedad municipal.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.