Amaia Agirre levanta la makila en el ayuntamiento de Getxo. Juan Lazkano

Amaia Agirre (PNV), nueva alcaldesa de Getxo

Amaia Agirre (PNV) es reelegida alcaldesa de Getxo en minoría y tendrá que pactar

Los votos a favor de los nueve concejales jeltzales, más los tres de los socialistas, aseguran la makila a Agirre, que deberá lidiar con la oposición para sacar adelante sus proyectos

Andrea Cimadevilla

Sábado, 17 de junio 2023

getxo. Se abre un nuevo capítulo para la jeltzale Amaia Agirre en Getxo. La nieta del primer lehendakari, José Antonio Agirre, fue reelegida ayer alcaldesa del tercer municipio más poblado de Bizkaia por segunda vez. Con una amplia sonrisa y asegurando estar «muy ilusionada» con ... el cargo, alzó con fuerza la makila ante los aplausos de un salón de plenos a rebosar de familiares y amigos. «Me siento muy agradecida, pero sé que es una gran responsabilidad. Sabemos cuáles son los retos futuros y mi compromiso con el municipio es total. Voy a trabajar para todos con transparencia, pasión y dedicación», declaró.

Publicidad

La lista más votada legislará durante los próximos cuatro años, aunque lo hará en minoría. A los nacionalistas no les han salido las cuentas para formar un gobierno estable, como sí lo tuvo en el anterior mandato junto a los socialistas. El PNV perdió fuelle en las elecciones municipales del 28M con dos concejales y 4.362 votos menos que en 2019. Sin acuerdo con el Partido Popular, segunda fuerza política en el municipio con seis ediles y 8.168 votos en total, los únicos que apoyaron ayer la investidura de Agirre fueron los nueve compañeros de partido y los tres representantes del PSE. El resto de fuerzas municipales defendieron a sus cabezas de lista.

Así, a un edil de la mayoría absoluta, que se sitúa en 13 concejales en este Ayuntamiento, los jeltzales tendrán la necesidad de llegar a pactos puntuales con el resto de formaciones para sacar adelante sus proyectos estratégicos. Y no son pocos. Serán cuatro años decisivos para un municipio cuyo plan urbanístico, que diseñará el futuro de la localidad, está en su primera fase de aprobación. Con el conjunto de la oposición en contra del texto, al criticar el derribo de ciertos inmuebles y el desalojo de viviendas en barrios, el Gobierno liderado por Agirre deberá tejer lazos para poder hacerlo realidad y ejecutar los 4.600 nuevos domicilios que tiene previstos. Lo mismo ocurrirá con los Presupuestos municipales o con la puesta en marcha del parque empresarial de Martiturri, una de las iniciativas más ambiciosas del PNV.

En negociaciones

Agirre se vio favorable a hablar con el resto de formaciones para «crear un Getxo en el que podamos vivir, trabajar y disfrutar». «Debemos operar en equipo y junto a la ciudadanía para hacer un municipio aún mejor», resaltó.

Publicidad

Será en las próximas semanas cuando el PNV y PSE decidan qué responsabilidades tendrá cada partido en la Administración municipal, después de que ambas formaciones reeditaran su acuerdo. No obstante, Carmen Díaz, cabeza de lista de los socialistas, aseguró a EL CORREO no tener «nada cerrado y estar aún en negociaciones». «Esperamos poder tener algo zanjado pronto», puntualizó.

«Trabajaremos con transparencia, pasión y responsabilidad», dice Amaia Agirre tras levantar la makila

La jeltzale Amaia Agirre, tras levantar la makila, ha reconocido estar «muy ilusionada» por volver a ser alcaldesa del tercer municipio más poblado de Bizkaia y ha asegurado coger el mando «con transparencia, pasión y responsabilidad». En su turno de palabra, el popular Eduardo Andrade, ha recalcado, sin embargo, ser «la alternativa para crear un Getxo mejor». «Me presento como candidato a alcalde en nombre de todos los que nos han votado, pero también de aquellos que han optado por otras fuerzas de centro-derecha. Hoy el cambio es posible. Debemos acabar con la nefasta gestión del PNV durante estos años y apostar por un municipio en libertad, donde haya comercio, bidegorris y aparcamientos», ha recalcado.

Mikel Bildosola, cabeza de lista de EH Bildu, tercera fuerza en el Consistorio, ha puntualizado que «viene una legislatura muy diferente a la anterior, en la que el PNV deberá llegar a acuerdos para sacar los proyectos». «Hemos conseguido los mejores resultados de nuestra historia. Nos presentamos con mucha ilusión y seguiremos trabajando por y para el pueblo desde el Ayuntamiento y en la calle. La gente ha hablado. No quiere más imposiciones, ni rodillos», ha concluido. Por último, Xabier Benito, de Elkarrekin Podemos, ha apuntado presentarse como candidato con «humildad». «Queremos manifestar que tenemos un proyecto propio para Getxo. Una propuesta que consideramos más necesaria que nunca, que cuide los entornos naturales y luche contra el cambio climático», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad