Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Alaitz Erkoreka posa con la makila en la Kultur Etxea. Josu García

Alaitz Erkoreka (PNV), nueva alcaldesa de Mungia

El PNV logra la makila en Mungia de la mano de los socialistas

Alaitz Erkoreka quiere mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la localidad, desde el centro hasta «el último baserri»

Sábado, 17 de junio 2023, 13:59

Alaitz Erkoreka, de 49 años, se ha convertido en la nueva alcaldesa de Mungia. La candidata del PNV ha logrado el único apoyo que necesitaba para alcanzar la mayoría. La única edil del PSE, Yoana Menchaca, votó a favor de la jeltzale y se integrará ... en el equipo de gobierno como responsable de Transportes y apoyo a la hostelería y el comercio.

Publicidad

Las elecciones del pasado 28 de mayo apenas depararon cambios en la composición del Ayuntamiento. Los jeltzales perdieron 600 votos pero lograron 8 ediles (los mismos que hace 4 años), EH Bildu se hizo con 5 actas, mientras que los vecinos de La Bilbaína revalidaron sus 2 asientos en el pleno. El único concejal de Elkarrekin-Podemos, Ekaitz Martín, encabezó la plancha de un nuevo partido y también logró ser elegido. Es decir, la fotografía para esta nueva legislatura es prácticamente idéntica.

Erkoreka ha asumido la makila con mucha solemnidad, en una ceremonia en un bonito salón de piedra de la Kultur Etxea. El recinto ha estado repleto de público y no han faltado ni los dantzaris ni un ágape para los presentes. La nueva alcaldesa se ha mostrado conciliadora y, aunque ha apuntado, que seguirá «el camino que otros abristeis», en referencia al alcalde saliente, Ager Izagirre, también ha tendido la mano a todos los partidos «para alcanzar acuerdos por el bien de los vecinos de Mungia». Porque, ha asegurado, su preocupación serán «las personas, sus oportunidades, sus aspiraciones y su calidad de vida».

La nueva regidora también ha asegurado que trabajará por los barrios. «Tenemos un municipio muy disperso y para mí serán importantes todas las zonas, hasta el último baserri». Esto último puede ser interpretado como un guiño a los vecinos de La Bilbaína, con los que el Consistorio mantiene una dura batalla judicial desde hace años, habiendo ganado los residentes en esa urbanización varios litigios millonarios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad