La candidata de Elkarrekin Podemos-Ezker Anitza/IU-Alianza Verde al Ayuntamiento de Berriz, Sabina Méndez, recalca que tienen retos importantes a corto plazo. «Entre ellos está la Energía, para ello la formación morada propone poner en marcha un Plan de Soberanía Energética Local, aprovechando ... todo el potencial de despliegue de energías renovables que pueden ofrecer los edificios públicos, las cubiertas de viviendas comunitarias, los polígonos industriales, etc. Implantando mecanismos generadores como paneles, o sistemas de geotermia», asegura.
Publicidad
Siguiendo en este ámbito proponen una oficina Municipal de Asesoramiento Energético, que serviría entre otras cosas, para la detección y reducción de la «pobreza energética», así como asesorar y subvencionar proyectos para la mejora energética en edificios particulares.
«También es importante tener una cultura de la gestión de los residuos y la contaminación. Considero esencial tener un protocolo de actuación para vigilar la calidad del aire, ya que vivimos en una comarca que, debido a su tejido industrial, es susceptible de tener episodios de contaminación atmosférica» declara Méndez.
Otro aspecto que contempla en su programa es el mantenimiento de caminos y cunetas que dan acceso a los barrios periféricos, ya que Berriz es un municipio lleno de caseríos que deben estar perfectamente conectados con el casco urbano.
«Retos importantes que no solo afectarán a la población berriztarra como pueden ser los cuidados, y por los que hay que hacer una apuesta firme desde el Ayuntamiento, sino que también hay que cuidar nuestras calles y barrios con una mirada feminista, solo de esta manera tendremos espacios accesibles que cubran las necesidades de todas las personas independientemente de sus ritmos de vida o gustos a la hora de elegir sus actividades de ocio», asegura la candidata.
Publicidad
Para que la participación como respuesta general a cada situación que se dé en el municipio proponen potenciar el actual Consejo Municipal dotándolo de mayor contenido y respuesta. Y mirando a un futuro próximo, se impulsará un proceso participativo para decidir entre los berriztarras que se quiere hacer en los terrenos de la empresa Forjas del municipio.
«En cuanto a la infancia y la juventud tenemos la obligación de velar para que el municipio propicie espacios adaptados a cada edad y espacios para que desarrollen sus capacidades. Algo que es fundamental en estos tiempos es tener un plan de vigilancia para que los casos de bullying sean detectados en un primer momento y no degeneren en casos de verdadero sufrimiento. Del mismo modo, es necesario implementar un plan de emancipación Juvenil, en donde se contemple un servicio de escucha que estará estructurado a través de talleres y espacios de reflexión donde poder hablar de sentimientos y emociones, donde resolver conflictos y trabajar la autoestima, el respeto y la asertividad» ha apuntado Méndez.
Publicidad
«Debemos empezar a olvidar los patrones que hasta ahora hemos conocido, porque el futuro nos trae otras formas de vivir como sociedad, y estar abiertos a los nuevos cambios no solo es necesario, sino que es una obligación para el Ayuntamiento, la institución más cercana a las personas en su día a día», ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.