2.805. Es el número de extranjeros empadronados en Bizkaia que podrán votar en las elecciones municipales de este domingo. La Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) prevé que los ciudadanos de alguno de los países extracomunitarios que hayan firmado con España un acuerdo de ... reciprocidad, además de los ciudadanos de la Unión Europea empadronados en un municipio español, puedan votar en las elecciones locales. Es el llamado Censo de Extranjeros Residentes en España, conocido como el voto CERE. Para poder ejercer este derecho, los ciudadanos comunitarios deben notificar su voluntad al Ayuntamiento correspondiente.
Publicidad
En el caso de aquellos nacionales de lugares con acuerdos de reciprocidad -un listado dispar formado por trece países como Trinidad y Tobago, Bolivia y Cabo Verde, entre otros-, deben estar en posesión de la autorización de residencia en España y figurar en el padrón municipal. Además, está obligados a haber vivido en España de forma ininterrumpida durante los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo. En el caso del Reino Unido y Noruega, la exigencia se rebaja a los tres años.
Entre las nacionalidades que más han solicitado el derecho a voto en Bizkaia, destacan Rumanía (1.080 personas), Italia (337) y Francia (243). Por otro lado, respecto a los municipios donde el voto extranjero tendrá más presencia este domingo destacan Bilbao (755 votantes), Getxo (228) y Gernika (200).
Esta normativa solo se aplica a las elecciones municipales. Es decir, los extranjeros residentes en Bizkaia no pueden votar en los comicios forales, ya que su organización está regida por una ley autonómica que no prevé este supuesto. Esto implica que el censo con el que se eligen a los miembros de las Juntas Generales de Bizkaia es menor al municipal.
Publicidad
Ludger Schmidt es un alemán residente desde hace 20 años en España que votará en estas elecciones. Cree que es fundamental que los ciudadanos comunitarios que llevan años residiendo en el territorio histórico puedan participar en los comicios. «Son las decisiones que más me afectan en el día a día y creo que participar en la vida de la comunidad es fundamental», asegura.
Schmidt explica que, si por él fuera, también asistiría a las urnas en las elecciones forales y las generales. «Creo que cada uno debería votar donde paga sus impuestos, y en mi caso es en Bizkaia», cuenta.
Publicidad
Preguntado por su opinión sobre la política vasca, explica que le recuerda a la alemana. «Me parece que Euskadi es un entorno bien gobernado por gente seria, se puede comparar a mi país. Uno ve lo que sucede en otras comunidades y piensa 'qué pandilla'», asegura.
En el caso de Marius Weinkauf, director del Colegio Alemán en Bilbao, estas van a ser las primeras elecciones municipales en las que ejerza su derecho al voto. Explica que sigue con interés la actualidad política vasca y por eso ejerce el derecho a sufragio en su municipio.
Publicidad
Sin embargo, lamenta «la imposibilidad de que los grandes partidos se entiendan». «En Alemania la izquierda y la derecha trabajan juntos y es bueno para el país. En cambio, aquí ni se sientan a hablar», asegura.
Tanto en el caso de Weinkauf como en el de Schmidt, ambos tienen la oportunidad de votar también en las elecciones europeas por la circunscripción española si así lo solicitan.
Entre los países latinoamericanos que han firmado con España un acuerdo de reciprocidad para las municipales, destaca Bolivia, con 62 residentes que se han dado de alta en el censo. Su cónsul en Bilbao, Henry Varas, asegura que ha notado que hay movimientos entre los partidos para atraer el voto latino, ya tengan la doble nacionalidad o el permiso de residencia.
Publicidad
Sin embargo, matiza que el conocimiento de sus compatriotas sobre la política vasca es «reducido» ya que «les cuesta integrarse en la sociedad vizcaína porque es muy cerrada». Según asegura, un extranjero tiene dos opciones para formar parte de la comunidad vasca: «El Athletic o afiliarse al PNV».
La media española de ciudadanos extranjeros con derecho a voto está en el 1,16% de los electores totales. En cambio, en Bizkaia esa cantidad se ve rebajada hasta el 0,31% de los electores. De hecho, entre las tres provincias vascas es la que menos voto CERE tiene.
Noticia Patrocinada
En las elecciones de este domingo no podrán votar los nacionales residentes en el extranjero. La LOREG establece que su derecho a sufragio se limita a las elecciones autonómicas, europeas y generales. Esto implica que 42.100 vizcaínos no podrán votar en estas elecciones por tener su residencia permanente en el extranjero. La mitad de ellos -21.063- se concentrarían en Bilbao. Si estos electores estuvieran llamados a votar el 28-M, serían determinantes a la hora de conformar las mayorías municipales, aún residiendo fuera de los municipios. Por contextualizar: en Bilbao 20.000 votos en 2019 se traducían en tres escaños.
1. Rumanía 1.080
2. Italia337
3. Francia 243
4. Portugal 239
5. Alemania 200
6. Reino Unido 148
7. Irlanda 79
8. Bolivia 69
9. Paraguay 62
10. Colombia 48
11. Bélgica 46
12. Países Bajos 46
13. Polonia 38
14. Perú 23
15. Bulgaria 21
16. Austria 17
17. Ecuador 16
18. Suecia 14
19. Dinamarca 13
20. Grecia 12
21. República Checa 10
22. Chile 8
23. Lituania 7
24. Hungría 5
25. Finlandia 4
1. Bilbao 755
2. Getxo 228
3. Gernika 200
4. Amorebieta 175
5. Barakaldo 67
6. Bermeo 62
7. Durango 60
8. Basauri 53
9. Sopela 43
10. Mungia 43
11. Portugalete 43
12. Santurtzi 43
13. Sestao 43
14. Erandio 43
15. Leioa 41
16. Zalla 40
17. Markina 36
18. Plentzia 35
19. Berriz 25
20. Güeñes24
21. Balmaseda 23
22. Lemoa 21
23. Gorliz 19
24. Trapagaran 19
25. Iurreta 19
26. Etxebarri 19
27. Orozko 19
28. Ortuella 18
29. Ermua 17
30. Berango 16
31. Abadiño 15
32. Muskiz 15
33. Lekeitio 14
34. Sopuerta 14
35. Zamudio 14
36. Ondarroa 13
37. Arrigorriaga 12
38. Elorrio 12
39. Igorre 11
40. Zaldibar 10
41. Sondika 10
42. Lezama 9
43. Bakio 8
44. Dima 8
45. Busturia 8
46. Laukiz 7
47. Mañaria 7
48. Ugao-Miraballes 7
49. Mundaka 7
50. Errigoiti 7
51. Derio 7
52. Abando y Ciérvana 6
53. Zeanuri 6
54. Ereño 6
55. Lemoiz 6
56. Muxika 6
57. Barrika 5
58. Zeberio 5
59. Ibarrangelu 5
60. Mallabia 5
61. Orduña 5
62. Trucios 5
63. Bedia 5
64. Areatza 5
65. Loiu 5
66. Nabarniz 5
67. Alonsotegi 5
68. Arrieta 4
69. Carranza 4
70. EA 4
71. Etxebarria 4
72. Gatika 4
73. Gordexola 4
74. Zaratamo 4
75. Murueta4
76. Ubide 3
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.