Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Convertir Vitoria en una «superciudad europea, referente en calidad de vida, competitividad económica y sostenibilidad». Es el resumen de la decena de propuestas que ha presentado este viernes el alcalde y candidato a la reelección, Gorka Urtaran, durante el primer acto electoral del PNV ... tras la inauguración de la campaña. En la sede del partido y acompañado por el diputado general Ramiro González y otros dirigentes, Urtaran ha definido el soterramiento de la alta velocidad como el «principal proyecto» de la agenda. «El ecobulevar diseñado para el espacio liberado permitirá la integración de espacios verdes así como zonas residenciales, universitarias y de innovación».
El candidato a la Alcaldía de Vitoria ha anunciado además otras propuestas entre las que destaca la creación de una concejalía de Comercio, un proyecto «clave para atender las demandas de este sector». «Hay que seguir apoyando al comercio urbano y la hostelería, esenciales para el desarrollo económico, la integración social y la vida en la ciudad», ha destacado. Ha anunciado también la figura del Centro de Innovación del Empleo, «basado en la digitalización, la innovación y los cambios tecnológicos para atender las necesidades de las empresas y generar empleo».
En materia de movilidad, el PNV sigue apostando en la capital alavesa por la extensión del tranvía a Salburua y Zabalgana para lograr una movilidad «acesible» y por la puesta en marcha del Bus Eléctrico Inteligente. Urtaran ha querido mostrar también su compromiso por el crecimiento de Vitoria como ciudad atractiva para eventos y convenciones. En este sentido, ha destacado la propuesta para construir un nuevo Auditorio en el paseo de La Senda, la reforma del Teatro Principal y la puesta en marcha de la 'Gasteiz Convention Bureau' «para captar eventos e iniciativas que generen actividad».
La reforma del estadio de Mendizorroza, el incremento de la inversión en barrios hasta alcanzar los «100 millones de euros a lo largo de la legislatura» y el proyecto Gasteiz Social para la integración en la ciudad de vecinos de todos los perfiles completan la batería de propuestas del candidato Gorka Urtaran.
Por su parte, el diputado general de Álava y candidato a la reelección, Ramiro González, ha incidido durante su intervención en la promesa de su partido para crear 10.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2023. Este objetivo se logrará «gracias al impulso a la innovación, a la política industrial y a planes para atraer talento al territorio. Todo ello también con programas específicos para la búsqueda del primer empleo de la juventud y para los desempleados de larga duración».
González se ha comprometido a construir una Álava «de vanguardia»y ,entre sus principales propuestas, destaca el impulso a Foronda con el objetivo de aumentar el número de pasajeros hasta los 250.000 mediante la atracción de más compañías aéreas «para convertirlo en un referente internacional». Sobre el transporte en carretera, se ha comprometido a invertir 100 millones de euros en la reforma de las carreteras comarcales. La conservación del medio ambiente, la igualdad real entre hombres y mujeres, el impulso del euskera o el respaldo a las personas mayores han sido otros de los proyectos anunciados.
En el acto ha estado también presente el presidente del Araba Buru Batzar, José Antonio Suso, que ha subrayado que «el objetivo es que Álava siga liderando en materia económica y social». Suso ha señalado que el PNV es un partido «de proyectos y propuestas. Que frente al enfrentamiento ofrece soluciones a los ciudadanos». En este sentido, ha remarcado la capacidad de los nacionalistas alaveses para llegar a acuerdos y su capacidad de gestión «para que el territorio avance».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.