El diputado general, en una imagen de archivo.

Ramiro González pretende que Álava se acerque «al pleno empleo» con 10.000 nuevos puestos de trabajo

El candidato del PNV a la reelección como diputado general de Álava ha participado en un acto de su partido en Aramaio

EFE

Domingo, 5 de mayo 2019, 14:26

El candidato del PNV a la reelección como diputado general de Álava, Ramiro González, se ha puesto como objetivo para la próxima legislatura la creación de 10.000 nuevos puestos de trabajo en el territorio, «acercarse al pleno empleo y que sea de ... calidad».

Publicidad

González ha participado este domingo en Aramaio en un acto de presentación de candidaturas para las elecciones del próximo día 26, junto con el presidente del PNV en Álava, José Antonio Suso. En su intervención, el diputado general ha dicho que en esta última legislatura Álava ha avanzado, pero «queda mucho por hacer», y en este sentido ha recordado que en estos cuatro años 13.000 alaveses han conseguido trabajo, algo que «no es suficiente».

Se ha comprometido a la creación de esos 10.000 empleos y para ello ha advertido que hay que «seguir trabajando para mejorar la formación, para que las empresas puedan incorporarse a la revolución digital y para aprovechar al máximo la potencialidad logística» del territorio. El candidato nacionalista ha dicho que estos avances y en otras materias se logran con estabilidad y que esta se consigue mediante el trabajo y el diálogo.

«Álava no quiere extremismos ni crispación; quiere diálogo, acuerdos, moderación, buena gestión y resultados», ha añadido González quien ha insistido en que ese es el modelo del PNV frente a los «discursos extremistas que hacían volver los tiempos del blanco y negro» que se han oído en la campaña de las pasadas elecciones generales.

Ha dicho que su partido logró en esos comicios un resultado «histórico» ya que , por primera vez, ganó estas elecciones en Álava, porque los alaveses valoraron «la moderación y la estabilidad» y «castigaron los extremismos, la confrontación, los insultos y la radicalidad que solo llevan a la parálisis y al pasado». Por último, se ha comprometido a «trabajar desde el primer momento de la legislatura» para cambiar la ley electoral y conseguir que cada cuadrilla de Álava tenga «voz en las Juntas Generales, su propia representación».

Publicidad

«Mejora de servicios»

Por su parte, el presidente del PNV en este territorio, José Antonio Suso, ha sostenido que donde ha gobernado su partido ha demostrado que «construye bienestar mediante la mejora de servicios». Suso ha denunciado los continuos «devaneos» entre el PP y EH Bildu con «clara intencionalidad electoral» para «ir contra el PNV y sus gobiernos», como, a su juicio, lo han demostrado «a diario en el Ayuntamiento de Vitoria donde día tras día renuevan matrícula en el curso del no por el no. Poco importa el ciudadano».

Tras sostener que los populares y la coalición abertzale han ido «siempre de la mano», el presidente del PNV alavés ha augurado que ahora «harán una campaña a cara de perro entre las dos candidatas, en un desencuentro pactado, o sin pactar, pero buscando la polarización entre los dos partidos». «Esta vez no van a engañar a la ciudadanía vitoriana, que ya sabe de qué pie cojean y que van de la manita», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad