Iñaki Oyarzabal. Candidato del PP a diputado general
«Tenemos las puertas abiertas para los votantes decepcionados de PNV y PSE»Iñaki Oyarzabal. Candidato del PP a diputado general
«Tenemos las puertas abiertas para los votantes decepcionados de PNV y PSE»Iñaki Oyarzabal rebosa optimismo. «Todo el mundo que se para a hablar con nosotros nos reclama un cambio para Álava».
Publicidad
- ¿Cree que tiene opciones reales de ganar las elecciones?
- Estamos convencidos de que el 28 de mayo puede haber un vuelco y creo ... que el PP representa el cambio sensato.
- Inevitablemente le tocaría negociar con otro partido.
- Siempre que hemos gobernado lo hemos hecho en minoría con acuerdos con el PSE o PNV.
- Pues su relación con ambos no vive su mejor momento.
- El problema es que con este PNV y PSE es muy difícil que Vitoria y Álava prosperen porque no tienen proyectos. El PP defiende en este momento un programa y un cambio que va más allá de ideologías, creo que representa a una inmensa mayoría de alaveses. Por eso, hemos tratado de proponer un programa electoral muy transversal.
- ¿No teme que algunos de sus antiguos votantes apoyen a Vox?
- Los votos a Ciudadanos o a Vox en estas elecciones suponen hacerle un favor a los nacionalistas y a EH Bildu. Esa gente que puede estar pensando en apoyarles deberían ver al PP como el voto útil.
Publicidad
- ¿Cómo se consigue atraer a los votantes de Vox sin abandonar el centro político?
- Nosotros estamos mucho más centrados en generar mayorías amplias y para eso, el PP tiene las puertas abiertas a todos los votantes decepcionados del PNV y del PSE. Me quiero dirigir mucho más a esos sectores centrales de la sociedad y a los demás sinceramente creo que hay que pedirles que remen en la misma dirección.
- ¿Está satisfecho con su trabajo legislativo en los cuatro últimos años?
- El PP se ha atrevido a denunciar los errores que estaba cometiendo el equipo de gobierno y sobre todo esa política clientelar donde se ha primado el amiguismo, los chiringuitos y los contratos a dedo.
Publicidad
- ¿Se refiere al 'caso De Miguel'?
- No sólo a eso. Pero creo que la sentencia del Supremo ha demostrado que se había diseñado una estructura corrupta para la recalificación de terrenos, el cobro de mordidas y tenía a su servicio a las cuadrillas alavesas. Es muy grave que el PNV haya protegido a los corruptos durante trece años pagándoles sueldos públicos y ascendiéndoles. Además, aquellos que entonces tuvieron responsabilidades siguen por ahí.
- Su grupo ha tenido un discurso muy crítico respecto a los proyectos eólicos que se quieren instalar en Álava. ¿Los paralizará si llega al gobierno?
- Aquí necesitamos que se apruebe de una vez por todas ese Plan Territorial Sectorial (PTS) de energías renovables que el PNV tiene paralizado desde hace 12 años. Necesitamos que haya un ordenamiento y un control. Nosotros decimos 'sí' a las energías renovables, pero hay que analizar dónde. El PP lo único que exige es que se respeten los Montes de Vitoria y las zonas protegidas de la Red Natura 2000. Y nos preguntamos, ¿por qué el PNV quiere colocar todas las eólicas en Álava? Esto es lo mismo que sucede con los residuos tóxicos y el amianto. Lo que a mí me escama es que los nacionalistas ahora quieran traer aquí la basura que no quieren los demás. Creo que durante años se ha demostrado que el PNV se ha convertido en un partido antialavés.
Publicidad
- ¿Cree en serio que el PNV no ha hecho nada por Álava?
- No hemos visto un ejecutivo foral que pelee, que defienda o que proteste cuando el Gobierno vasco busca colocarnos lo que no quieren los demás.
- Habla mucho de Vitoria, ¿qué plantea para la zona rural?
- Hablo mucho de Vitoria porque concentra el 80% de la población de Álava. Esta legislatura hemos demostrado que somos el partido que defiende a los pueblos alaveses mientras otros han querido dejarles atrás sin abordar problemas como el despoblamiento por la falta de servicios básicos como educación, sanidad (hemos luchado por la tercera UVI móvil), transporte y seguridad porque hay un aumento de los robos y los delitos de un 60%.
Publicidad
- Parece que la próxima legislatura finalmente se afrontará la reforma fiscal.
- Es un debate que no está en la calle porque ningún partido quiere hablar de ello, pero yo creo que es importante explicar que tenemos recetas que están funcionando en Andalucía o Madrid. Nosotros pensamos que hay que tomar alguna decisión en un momento en el que la Diputación tiene las arcas llenas y los bolsillos de los alaveses se vacían. Nuestra propuesta es una rebaja del IRPF a las rentas medias y bajas, y ampliar las deducciones por hijos. Además, hay muchas familias que están cuidando a sus mayores y hay que ayudarlas con deducciones fiscales. Somos los únicos que planteamos ayudar a los autónomos con una 'tarifa cero', y una fiscalidad favorable a las nuevas empresas, los jóvenes emprendedores y la pequeña empresa.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
- Nunca, pero lo cierto es que sí le han robado a algunos familiares en los últimos meses.
2. ¿Qué es lo último que cogió el BEI, el urbano o el tranvía?
- El tranvía.
3. ¿Que el Alavés suba a primera o ser diputado general?
- (Ríe) Las dos cosas son compatibles. Hay mucha ilusión porque suba el Alavés y podemos celebrarlo con el PP en el poder.
4. ¿Cuál es la última multa que le han puesto?
- Jamás me han puesto una multa.
5. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
- Estoy terminando 'La Diplomática' (Netflix) que mezcla política con conflictos en Oriente Medio. Me está pareciendo interesante.
6. ¿En qué zona vive y cuánto mide su piso?
- Vivo en el centro de Vitoria, y mi apartamento mide 50 metros. Soy el candidato a diputado general con el piso más pequeño.
7. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Álava.
- El 'PerretxiCo' para desayunar, el 'Arkupe' para comer y el 'Bost' para cenar.
8. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Álava?
- No me atrevo a dar una cifra exacta por respeto a toda esa gente que lo está pasando mal por la crisis. Además, esa respuesta es relativa y todo depende del número de hijos e hipotecas.
9. ¿Tiene hipoteca y cuánto paga de más por la subida del euríbor?
- Sí, como todo hijo de vecino. Creo que me ha subido 300 y pico euros por la subida del euríbor.
10. ¿Qué coche tiene y si tiene que cambiar se plantea uno eléctrico?
- No tengo coche y no me planteo comprar ninguno porque no conduzco.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.