Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Carazo
Miércoles, 24 de mayo 2023, 11:24
- ¿Por qué se presenta por Aramaio?
- Aramaio es el municipio colindante al que yo nací y me crié, y gran parte de mi vida la he hecho trabajando en una empresa de aquí. La relación que ha existido entre ambos municipios es grande, máxime cuando una importante parte de su población, como la que vive en los barrios de Oleta o Kerixara, hacen su vida en Otxandio, dada la lejanía de Ibarra. El principal motivo no es otro que la necesidad de dar un empujón a Aramaio, donde se requieren acciones y una implicación que nosotros no vemos aquí, donde el pueblo está totalmente fracturado, y las muestras de abandono o tristeza son evidentes.
- ¿Qué supondría recuperar la Alcaldía después de estar controlada por la izquierda abertzale en los últimos 15 años?
- Supondría volver a la senda del orden y la gestión, así como la mejor respuesta a las necesidades y cambios tan necesarios que se necesitan abordar.
- ¿A qué retos se enfrentan?
- Dar respuesta a la necesidad de renovables adaptándonos a los cambios, yendo de la mano de la Diputación y el Gobierno vasco, y, como no puede ser de otro modo, preservando nuestro entorno. Lo que no podemos hacer es obviar estas necesidades, ni mucho menos engañar al pueblo como está haciendo Bildu, quienes han tirado la piedra con el proyecto eólico de Aramaio, y han escondido la mano, siendo el parque eólico el único que apoyan en Álava, a diferencia del resto de proyectos existentes, los cuales rechazan. Asimismo, tenemos que dar respuesta al saneamiento, comenzando por la fosa séptica de Ibarra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.