Borrar
Maider Etxebarria junto a Iñaki Arriola frente a un bloque de VPO en Arkaiate. Igor Martín
El PSE apuesta por reforzar las políticas de vivienda en Vitoria frente a las «trabas» del PNV

El PSE apuesta por reforzar las políticas de vivienda en Vitoria frente a las «trabas» del PNV

El consejero Arriola carga contra la gestión de Gorka Urtaran en los cuatro últimos años y Maider Etxebarria promete «alfombra roja» para desarrollar este tipo de políticas

Lunes, 22 de mayo 2023, 14:43

Salvo que el Gobierno municipal apruebe este viernes el convenio con el Gobierno vasco para disponer de 960 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) en alquiler, éste tendrá que esperar hasta la próxima legislatura. Por esa razón, el PSE cargó este martes contra el PNV, su socio en la inmensa mayoría de instituciones, y más concretamente contra el alcalde Gorka Urtaran, de poner «reiteradas trabas» a la aprobación de este acuerdo. «Si cuando fui regidor de Eibar me llegan a ofrecer el desarrollo de vivienda social en mi ciudad, yo hubiese dado 'txalos' con las orejas», señaló el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, en un acto de campaña para respaldar a la candidata socialista a la Alcaldía de Vitoria, Maider Etxebarria.

Un punto de vista que compartió la hasta ahora teniente de alcalde, quien aseguró que pondrá «alfombra roja» para las políticas que sirvan para solucionar el problema del alquiler en Vitoria en una gestión de «coordinación y complicidad» con el Ejecutivo de Lakua. Frente a la «subasta» de promesas de vivienda en alquiler del resto de candidatos, Etxebarria ofreció «una gestión seria» sobre uno de los temas centrales de la campaña. «No sé a qué espera (Urtaran). Exijo que aprobemos esta cuestión cuanto antes porque tenemos a más de 9.000 personas en lista de espera, 2.600 de ellas jóvenes. Que se imponga el sentido común y dejemos esta cuestión resuelta», ahondó.

«La gente en Vitoria tiene en sus manos una decisión muy importante el 28-M. Tienen que elegir entre continuar con las políticas de Gorka Urtaran de la mano de Beatriz Artolazabal o si prefieren un nuevo tiempo de esperanza e ilusión con Maider Etxebarria», incidió Arriola cargando tintas contra su antigua compañera en el Gobierno vasco.

«La vivienda es un derecho, no un privilegio. Y los ayuntamientos somos una pieza clave, tenemos un protagonismo fundamental para abrir nuevas vías de colaboración y aportar soluciones», subrayó la candidata municipal del PSE, quien recordó cómo las leyes autonómicas y estatales en tema de vivienda fueron impulsadas por su partido.

Etxebarria apostó por «facilitar» la construcción de viviendas colaborativas, es decir, 'cohousing' en suelo público. Se trata de apartamentos individuales que contarían con zonas comunes como salones, cocinas o zonas de estudio. «Aunque el encaje jurídico y urbanístico es complejo, debemos analizar las distintas experiencias a nuestro alcance para arrancar porque podríamos generar comunidades dinámicas en las que la juventud también se sentiría muy cómoda», explicó. Y planteó desarrollar ese trabajo de la mano de la sociedad municipal Ensanche 21.

Entre las propuestas del PSE de Vitoria se incluye la bonificación del 50% en la cuota del IBI para las personas que ofrezcan su vivienda libre al Gobierno vasco con el fin de incluirla en la bolsa de alquiler del programa Bizigune. «La vivienda es un derecho, no un privilegio», reiteró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PSE apuesta por reforzar las políticas de vivienda en Vitoria frente a las «trabas» del PNV