Artolazabal, junto a componentes de su equipo en el acto de este miércoles. E. C.
Elecciones municipales 2023

El PNV promete 2.000 pisos de alquiler social en Salburua y Zabalgana

Artolazabal anuncia que pondrá suelos «a disposición del Gobierno vasco» para su construcción ante el «insuficiente» parque de vivienda protegida en Vitoria

Miércoles, 17 de mayo 2023, 14:01

El PNV ha prometido que construirá 2.000 nuevas viviendas de alquiler protegido en Salburua y Zabalgana «en los próximos cuatro años» si gana las elecciones del próximo 28 de mayo. Los pisos se destinarían sobre todo a los jóvenes de Vitoria, por sus « ... dificultades» a la hora de independizarse.

Publicidad

Las viviendas se desarrollarían a través de cesiones de suelo municipal «gratuitas» al Gobierno vasco, para que se encargara de su construcción. Se trata de una fórmula habitual en las últimas décadas en el Ayuntamiento de Vitoria. En cualquier caso, la cifra de 2.000 pisos supondría un acelerón en una de las grandes asignaturas pendientes para reducir la abultada demanda de solicitantes de alquiler social. En concreto, hay más de 9.300 personas a la espera, lo que supone «el 90%» de las listas de Etxebide.

Las nuevas promociones se unirían así a las 960 viviendas recién reactivadas gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco, que se había enquistado durante los cinco últimos años. Algo más de la mitad de ellas (543) tienen ya su construcción avanzada, mientras que el resto (417) podrá empezar a edificarse tras la firma del convenio.

Artolazabal confía en que esta propuesta permita contribuir a la «redensificación» de Salburua y Zabalgana, para «coser hacia dentro» la ciudad. En este sentido, la candidata jeltzale ha recordado que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contempla hasta 25.000 nuevas viviendas en toda la ciudad, algo que la cabeza de lista nacionalista, lo que representa «la hoja de ruta que marcará el modelo de ciudad del futuro inmediato».

En paralelo a esta propuesta, el PNV prometió «programas para la rehabilitación de viviendas y su puesta en valor, contribuyendo a la revitalización de los barrios como el de Zaramaga», donde se proyecta una renovación a gran escala con una importante inversión del Gobierno vasco. Al mismo tiempo, Artolazabal opta por dar un «impulso a la vivienda colaborativa y el desarrollo de modelos para jóvenes, que les permita tener alojamiento asequible durante periodos transitorios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad