Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Sábado, 11 de mayo 2019, 14:43
El candidato del PNV a la reelección como alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha apostado por crear un centro vasco de innovación (Basque Center of Innovation) en parte de los terrenos que se liberen con el soterramiento del ferrocarril. Este centro, según ha ... explicado este sábado en un acto electoral, se dedicaría a la investigación y a la ciencia y estaría ligado a la integración de la universidad en la ciudad que facilitaría el soterramiento,
Junto a las actuales vías del ferrocarril y acompañado por el candidato a diputado general, Ramiro González, el presidente del PNV alavés, José Antonio Suso, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, al actual primer edil ha considerado que la llegada de la Alta Velocidad propiciará una de las mayores oportunidades de transformación para Vitoria. Ha explicado que hará posible conectar Salburua y Zabalgana con un Ecobulevar, un gran corredor ecológico, que mantendría su función de corredor de transporte y en el que se integrarían espacios verdes y arbolado, zonas residenciales e infraestructuras para la universidad, la cultura y la innovación, como el citado centro vasco de innovación.
Este Ecobulevar es, para Urtaran, es «una oportunidad de crecer, de dar el salto y aprovechar ese gran corredor» que libera el soterramiento el tren para «redefinir qué modelo de ciudad». Ha detallado que estas transformaciones para el PNV deben pasar además por crear un gran parque urbano en la zona de Ariznabarra, y por construir dos torres simétricas para ampliar las instalaciones municipales de San Martín.
Los cambios en la configuración urbana permitirían también dar solución a la saturación de tráfico en las calles Manuel Iradier y Florida y desarrollar «supermanzanas» en la zona. «Queremos una Vitoria más ciudad, más cohesionada y más verde. Queremos mantener la esencia y señas de identidad peculiares y positivas de nuestra ciudad, referente en sostenibilidad, pero aprovechando las oportunidades de avanzar hacia el progreso», ha destacado Urtaran.
Por su parte, González ha destacado la buena marcha del aeropuerto de Foronda y ha reivindicado que se debe convertir en «el gran aeropuerto vasco del futuro». «Queremos un aeropuerto que tenga vuelos de pasajeros, que seamos el referente en vuelos intercontinentales, que aumentemos los de bajo coste y los chárter, que crezca la carga, pero que también lo haga la industria», ha subrayado.
Ha afirmado que los aviones salen completos cada día «a prácticamente todo el mundo» y se ha comprometido a renovar el acuerdo institucional de las administraciones vascas para la promoción de Euskadi, Álava y Vitoria y a acordar con más compañías de vuelos regulares de pasajeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.