Etxebarria señala varias pintadas en un inmueble del Casco Medieval de Vitoria. Igor Aizpuru
Elecciones municipales 2023

Etxebarria plantea un servicio 'antipintadas' para limpiar edificios en Vitoria

Propone un sistema «sencillo y ágil» que podrán solicitar los propietarios para eliminar grafitis de paredes y fachadas privadas

Jueves, 18 de mayo 2023, 12:17

La proliferación de pintadas en edificios de Vitoria es un problema del que es consciente Maider Etxebarria, la candidata del PSE a la Alcaldía. Con el afán de «mejorar la limpieza» de la ciudad propone la creación de un «servicio de eliminación de pintadas ... vandálicas» que podrá intervenir en edificios y espacios privados, «siempre y cuando cuente con el permiso necesario de la propiedad». Se actuaría «en toda la ciudad, en todos los barrios, aunque prestaremos mayor atención a aquellos con especial interés por su ubicación e historia, como es el Casco Medieval».

Publicidad

Una iniciativa con la que se ofrecería «colaboración» a los vecinos para que mantengan sus fachadas limpias y que «contribuirá a que Vitoria presente un mejor aspecto, esté más limpia y proyecte una mejor imagen al exterior». Así lo ha explicado la cabeza de lista en un acto celebrado este jueves en el Cantón de las Carnicerías, en pleno distrito histórico, una de las zonas donde los grafitis se acumulan en las paredes.

Como ha explicado la aspirante socialista, en la actualidad el Ayuntamiento de Vitoria solo se hace cargo de la limpieza de pintadas vandálicas en instalaciones públicas y en otros espacios si los mensajes son ofensivos. Con la iniciativa que propone, a partir de la próxima legislatura desde el Consistorio también se limpiarían fachadas privadas. «Queremos dedicar más medios materiales y humanos para tal fin, creando equipos especiales de limpieza que intervengan en esos lugares e inmuebles que nos lo soliciten». Las limpiezas, tomando como base «la experiencia de otras ciudades», se acometerían en paredes y fachadas no ubicadas en patios, accesos a garajes o portales, ha apuntado la candidata socialista.

Las pintadas suponen un «problema social» que «no es difícil» de erradicar. Para hacerle frente, ha apuntado la aspirante, «tenemos que hacer tres cosas; la primera, educar y concienciar; la segunda, identificar y sancionar a quienes están actuando de esta manera» (algo que ya se está haciendo desde el Ayuntamiento y donde colaboran varios servicios municipales como la Policía Local y Planificación Gestión Ambiental, como ha recordado Etxebarri); y la tercera, «eliminar las pintadas, esto es algo que no se está haciendo de manera regular salvo que sean pintadas ofensivas o realizadas en edificios públicos». El Consistorio «no dispone de servicios especiales para acometer esta labor, y aquí es donde precisamente queremos actuar».

'Minigarbigunes'

¿Cuál sería el funcionamiento? Este nuevo «servicio antipintadas» se llevará a cabo a través de un sistema «sencillo y ágil». La propiedad del inmueble deberá ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través de la web y rellenar un formulario con los datos de ubicación del grafiti y su consentimiento para la intervención municipal, ha explicado Etxebarria. Vitoria, como ha reseñado, «tiene margen de mejora en la limpieza». «Es necesario ejercer un mayor control sobre las tareas que se realizan en la vía pública».

Publicidad

La líder socialista promete «destinar más medios, si son necesarios, para que los resultados sean los que la ciudadanía espera del mayor contrato del Ayuntamiento, que supone 102 millones en cuatro años». Otra de las propuestas que ha avanzado en esta materia es la instalación de 'minigarbigunes' en la capital alavesa para el depósito de residuos domésticos que «contribuirán a mantener las calles más limpias y a avanzar en las tasas de reciclaje».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad