![Etxebarria plantea un museo para «recuperar y preservar la memoria de Vitoria y sus barrios»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/25/maider-etxebarria-propuesta-memoria-kG7E-U2003938687071PB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Etxebarria plantea un museo para «recuperar y preservar la memoria de Vitoria y sus barrios»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/25/maider-etxebarria-propuesta-memoria-kG7E-U2003938687071PB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un «espacio museizado» sobre la historia y evolución de Vitoria y de sus barrios, y donde se reconozca la «aportación» de las miles de personas que desembarcaron en la ciudad en las décadas de los 60 y 70 del pasado siglo, cuando la capital alavesa vivió su gran desarrollo demográfico e industrial. Maider Etxebarria, candidata del PSE a la Alcaldía de Vitoria, plantea impulsar este proyecto si resulta elegida alcaldesa.
La propuesta, que llevaría el nombre de 'Espacio Memoria de Vitoria-Gasteiz', persigue contar con «un lugar donde se preserve y cuide la historia y memoria de la ciudad», resume la aspirante socialista. «Un espacio que nos ayude a encontrar explicaciones a lo que somos y sirva de reconocimiento a la valiosa aportación de las miles de personas que participaron decididamente en la construcción de la Vitoria actual».
En este nuevo espacio, para el que la cabeza de lista baraja varias ubicaciones, tendrían cabida exposiciones, material audiovisual y testimonios tanto de la tradición oral como los aportados directamente por sus protagonistas. También actividades en las que las personas participantes podrán aportar sus recuerdos. «Todo esto nos hará recordar y tener conocimiento de hechos pasados y recrear los momentos que han marcado la historia y el rumbo de Vitoria».
En especial, el museo contaría con un lugar dedicado al desarrollo industrial de Vitoria, «al que contribuyeron cientos de empresas que se asentaron en nuestra ciudad y miles de andaluces, extremeños, gallegos, etc. que vieron aquí la posibilidad de llevar a cabo su proyecto de vida y a quienes debemos estar muy agradecidos». «Personas llegadas de todas las partes de España con las que nacieron barrios obreros como Abetxuko, Adurza, Zaramaga, Ariznabarra, Sansomendi, El Pilar… que hicieron posible que hoy tengamos una identidad propia», valora Etxebarria.
A ese respecto, la líder socialista plantea «recuperar la historia de los barrios con la colaboración de sus vecinos y así, con sus aportaciones, vivencias y testimonios, reconstruir la memoria local que de otra manera correría el riesgo de perderse». Tal y como subraya, «la memoria es identidad, reencuentro y una necesidad para que las generaciones tanto actuales como futuras adquieran conciencia de nuestra evolución como ciudad».
Como concluye Etxebarria, «muchas veces, al hablar de nuestra historia, prevalece la Vitoria del Casco Medieval, la de la Green Capital, y olvidamos otras muchas cosas y acontecimientos que deberían estar presentes». Su objetivo es «recuperar todo eso para que forme parte de la memoria colectiva de la ciudad y no caiga en el olvido».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.