Elecciones municipales en Vitoria
Etxebarria se ve «imparable» para ser «la alcaldesa de toda la ciudad»PSE ·
La candidata y Cristina González hacen gala del «balance» socialista en un multitudinario mitin arropadas por el presidente SánchezElecciones municipales en Vitoria
Etxebarria se ve «imparable» para ser «la alcaldesa de toda la ciudad»PSE ·
La candidata y Cristina González hacen gala del «balance» socialista en un multitudinario mitin arropadas por el presidente SánchezDemostración de fuerza del socialismo en la capital alavesa. «Somos como Vitoria: imparables». La candidata a la Alcaldía, Maider Etxebarria, y la aspirante a diputada general, Cristina González, se han dado este lunes un baño de masas en un mitin donde las respaldó el presidente ... del Gobierno, Pedro Sánchez. La aspirante a ostentar el bastón de mando en la capital alavesa se reivindicó como la alcaldesa «de toda la ciudad». Lo hizo ante un público de unas 1.200 personas (muchas se quedaron sin poder acceder al frontón de Lakua 03, donde se celebraba el acto), donde insistió en que los vitorianos deben elegir entre los «frentes» de Bildu y PP o los «puentes» del PSE, que es «la única alternativa al nacionalismo y los extremos».
Publicidad
«Yo quiero ser la alcaldesa de toda la ciudad, que tenga en cuenta la pluralidad de Vitoria y las distintas sensibilidades políticas», proclamó la número 1 del PSE. Para argumentarlo lanzó una de las ideas que viene repitiendo durante la campaña: «La ciudadanía debe elegir entre una alcaldesa de Bildu o del PP, que sería una alcaldesa de frente, o una socialista que apueste por los acuerdos». Su afán, remarcó, es que «la próxima legislatura destaque por la colaboración, la cercanía y los acuerdos». Y se pronunció sobre los pactos postelectorales: «yo siempre digo lo mismo, solo tengo un pacto y es con la ciudadanía».
«Soluciones». Es una de las palabras que más se repitió durante un mitin -en el que también participó el secretario general del PSE, Eneko Andueza, que celebró el «ambiente de victoria»- donde los protagonistas sacaron a relucir el balance de su gestión nivel municipal, foral, autonómico y nacional. En Vitoria «nos hemos dejado la piel para proteger a nuestros mayores, generar empleo y avanzar en el turismo», puso en valor Etxebarria. Recordó su compromiso de «poner alfombra roja» a la construcción de vivienda protegida en alquiler, con el tranvía a Zabalgana, y el apoyo a la conexión del TAV por Pamplona.
La alcaldable socialista puso en evidencia que «PNV ha demostrado que llega tarde y mal a los acuerdos», mientras «el PP ni está ni se le espera» y «Bildu da lecciones pero no sabe gestionar, es la parálisis y el caos». «¿Hasta cuándo van a aguantar el espectáculo que nos están dando algunos partidos?», lanzó Etxebarria, que reivindicó su apuesta por el «cambio tranquilo y alejado de la radicalidad» para la ciudad.
«Tenemos balance», insistió Cristina González. La candidata a liderar la Diputación, que tuvo un recuerdo para Fernando Buesa, incidió en que «los socialistas no necesitamos falsear o engordar el programa, como hacen los que se han pasado cuatro años contemplando las musarañas y hablando mal de las instituciones». Socialista «desde la cuna», la aspirante advirtió de que «las conquistas sociales no se heredan, hay que protegerlas cuantas ocasiones sea necesario y en estas elecciones toca hacerlo porque la derecha las tiene amenazadas».
Publicidad
Mientras que con el PSE al frente, «Álava tendrá una agenda», con «avances». «Quiero la gestión pública de la autopista AP-68», lanzó la aspirante. También «mantener altas las inversiones en movilidad e infraestructuras», junto a la instalación de energías renovables «con implicación de empresas y la ciudadanía». «Quiero que el vino de Rioja Alavesa no se convierta en un juguete roto por los radicalismos nacionalistas». Se comprometió a ser «más exigente con el Gobierno vasco porque dispone de la mayoría de los recursos que pagamos los alaveses». «Tenemos que movilizar el voto -reclamó la aspirante- y combatir el ruido de la derecha, amparado en la mentira y la destrucción que siempre proyectan y que tiene como objetivo engordar la abstención».
Ese «balance» del que hicieron gala las aspirantes del PSE lo destacó el propio Pedro Sánchez. «Esta gestión que han hecho Maider y Cristina es la mejor tarjeta de presentación no para pedir la misma confianza, sino mayor». El líder del PSOE, que antes del acto en Vitoria realizó una visita en Aernnova, en el Parque Tecnológico de Álava, enumeró varios «logros» con implicación del Ejecutivo, como «los estudios para la línea de Alta Velocidad entre Burgos y Vitoria» o «el proyecto para hacer de la industria de la automoción algo de futuro» en torno al vehículo eléctrico. También que «el aeropuerto de Vitoria es ahora uno de los aeropuertos mas competitivos». Todo eso, proclamó, «lo estamos hacemos porque hay socialismo fuerte en Vitoria y Álava».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.