Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Damián García-Moreno, la eurodiputada Sara Rego, Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández posan junto a varios contenedores en Fueros. El Correo
Elecciones municipales 2023

Elkarrekin propone reducir la tasa de basuras a quienes reciclen en Vitoria

Los morados plantean una bonificación del 10% para aquellas personas que hagan uso del contenedor marrón o participen en programas de compostaje comunitario

Miércoles, 17 de mayo 2023, 15:13

El número dos de Elkarrekin Podemos por Vitoria, Óscar Fernández, ha presentado este miércoles una nueva propuesta en materia de reciclaje. El candidato morado ha anunciado que si su formación alcanza el poder se bonificará en un 10% el impuesto de basuras para quienes utilicen el contenedor marrón o participen en programas de compostaje comunitario.

Publicidad

La coalición, que ha tenido esta mañana la plaza de los Fueros como lugar de sus reclamaciones, busca así atajar las bajas cifras de reciclaje que tiene la Green Capital. Según alegan, el Observatorio foral de residuos cifra en un 47% los residuos depositados en la fracción resto y que tendrían que ir al contenedor marrón. Por eso, el planteamiento de los morados pasa ahora por incentivar el uso del contenedor aplicando estos incentivos.

Para el compostaje comunitario, la propuesta de Elkarrekin es crear un registro para que los ciudadanos se puedan inscribir, participar en el programa municipal y beneficiarse de los incentivos fiscales.

Fernández ha cargado contra la «autocomplacencia» de PNV y PSE, a quienes ha acusado de no usar la herramienta de la fiscalidad verde y de haber retrasado la implementación de los contenedores inteligentes con la tarjeta municipal ciudadana. Ahora, el objetivo de los morados, con los contenedores en marcha, pasa por usar la fiscalidad para «premiar a quien más recicle» y cumplir con los objetivos de reciclaje fijados por la Comisión Europea de cara a 2025.

Preguntado por el debate abierto con la llegada de más residuos a Gardelegi que propone el Gobierno vasco, Fernández ha vuelto a mostrar su rechazo. «No vamos a permitirlo», ha asegurado, al tiempo que ha defendido que es el momento de empezar a pensar no sólo en una política de vertidos cero, sino en una fecha para el cierre de Gardelegi.

Publicidad

Fondos europeos a favor del «oligopolio energético»

Fernández ha estado acompañado hoy por la eurodiputada Sira Rego, portavoz de Izquierda Unida. Rego ha reivindicado la propuesta de su coalición en Vitoria como una que ataca «una cuestión trascendental como el cambio climático» y ha defendido la necesidad de «aplicar políticas municipales» para «las familias comprometidas con medidas para mejorar la calidad de vida de sus ciudades».

La eurodiputada, además, ha afeado la aceptación que ha hecho la Comisión Europea del gas o la energía nuclear como opciones verdes. Rego, además, ha manifestado su «preocupación» por el despliegue de los Next Generation, de los que ha dicho que «están favoreciendo al oligopolio energético».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad