Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 26-M dejará un escenario político extraordinariamente ajustado en Vitoria, donde tres partidos se disputarán la primacía en la ciudad en apenas cuatro puntos porcentuales, según la encuesta de Ikerfel para EL CORREO. La diferencia, en cuestión de escaños en el pleno ... del Ayuntamiento –en total, una Corporación de 27 ediles– se ajusta aún más. El sondeo apunta que EH Bildu, PNV y PP, por este orden, constituyen la terna de formaciones que pueden hacerse con la victoria en la capital alavesa. En el momento de hacer el estudio demoscópico –del 30 de abril al 14 de mayo–, los apoyos de los ciudadanos daban como ganadora a la izquierda abertzale, con 7 asientos en la plaza de España y un 23,7% de los votos. El PNV del actual alcalde, Gorka Urtaran, cosecha 6 escaños –solo uno más, con opciones a un séptimo– gracias al 21,7% de los sufragios y un PP en retroceso podría sostener 6 concejales al recopilar el 19,5% de las papeletas.
El sondeo detecta dos cuestiones relevantes en el comportamiento electoral de los ciudadanos de cara al próximo domingo. De un lado, evidencia que el PNV de Gorka Urtaran saca un modesto rédito a la acción de gobierno que ha desempeñado en los últimos cuatro años. Logra avanzar cinco puntos porcentuales y un escaño, pero no lo suficiente para hacerse con la primacía en la ciudad, que los nacionalistas no logran desde hace 25 años. El segundo tiene como protagonista al Partido Popular de Leticia Comerón, que en su primera disputa de la Alcaldía quedaría lejos de los registros que hace cuatro años obtuvo Javier Maroto. La aspirante conservadora pasaría de una intención de voto del 30% a frisar el 20%. En ediles, la caída es de 9 a 6.
En un contexto de parecida participación –el sondeo augura una abstención del 34,4%, frente al 35,2% de hace cuatro años–, resulta significativo que esta pérdida de ediles del PP beneficia a todos los demás salvo a los socialistas. Tanto EH Bildu, como PNV y Podemos –que en estos comicios integra a Irabazi, que obtuvo un representante hace cuatro ejercicios– crecen en un escaño. Los jeltzales, además, con posibilidad de hacerlo en dos, a costa en este caso del partido morado.
No lo hace sin embargo el PSE de la debutante Maider Etxebarria, que a pesar de haber sido hace apenas tres semanas la fuerza más votada en Vitoria en las Generales del 28-A se queda en los cuatro concejales que el PSE obtuvo en 2015, aunque crece del 12 al 15% en intención de voto. Como el PNV, tampoco parece sacar partido a haber ostentado responsabilidades de gobierno en la legislatura que ahora se cierra. Ni Ciudadanos ni Vox, cuyas campañas locales están siendo discretas, arrastran significativamente el voto. Ninguno de los dos supera el 3% y ambos quedarán fuera del pleno.
La encuesta de Ikerfel para EL CORREO insiste además en la tendencia que otros sondeos conocidos en los últimos días también han detectado. Da como ganador a EH Bildu, cuya aspirante a la Alcaldía, Miren Larrion, se ha propuesto esta campaña ensanchar lo máximo posible el mensaje tradicional de la izquierda abertzale. Obtendría el mejor resultado de su historia, con 7 ediles –ha tenido seis en las dos últimas legislaturas–.
Pero la situación próxima al triple empate dejaría un escenario endiablado de cara a la gobernabilidad. La fuerza más votada solo puede ser desbancada por un candidato alternativo que sume 14 apoyos. De manera que, según el sondeo, Urtaran solo podría aspirar a retener la Alcaldía con un pacto que además del PSE sume a Podemos, toda vez que la candidata del PP se ha comprometido a respetar la lista más votada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.