Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los cuidados han centrado este lunes la agenda electoral de EH Bildu. La coalición abertzale, que por la tarde contará con la presencia de Oskar Matute en un mitin en Amurrio, ha presentado esta mañana dos propuestas para mejorar los cuidados de los mayores en Vitoria. En una rueda de prensa, la candidata a alcaldesa, Rocío Vitero, y la número 3 de la lista abertzale para las Juntas Generales de Álava por Vitoria, Claudia Wenceslao, han presentado una propuesta para reformar dos de las residencias más importantes de la capital alavesa: las de San Prudencio y Ariznabarra.
En el caso de San Prudencio, la propuesta de EH Bildu pasa por convertir el centro de mayores en un «complejo multimodular de cuidados para dependientes». Un cambio de modelo con el que la residencia, asegura la coalición abertzale, podría incrementar en un 50% su capacidad hasta las 308 plazas públicas.
El espacio reformado por la formación contaría con módulos especializados en materias como la atención a personas con alzheimer y otro tipo de demencias, así como los cuidados paliativos. «Queremos unos servicios sociales que sean el cuarto pilar del estado de bienestar», ha defendido Wenceslao. La candidata abertzale también ha hecho referencia a la situación del ámbito rural del territorio, las condiciones y ha criticado al Ejecutivo foral, del que ha dicho que no ha creado ninguna plaza pública en toda la legislatura.
En el caso de Ariznabarra, Bildu propone publificar el centro para convertirlo en el 'Hogar de cuidados públicos Ariznabarra'. Un espacio que también contaría con cuatro módulos especializados, daría cobijo a 140 personas y donde Wenceslao propone un modelo de gestión que dé más protagonismo a las familias.
Por su parte, la alcaldable de Bildu en la capital, Rocío Vitero, ha defendido los dos proyectos de su formación en Vitoria como «esenciales». Vitero ha puesto sobre la mesa una propuest para crear «una mesa de cuidados» con distintos actores del sector y una «asamblea cuidadana» dedicada al tema. Todo ello dentro de un «pacto social y político para el cuidado de las personas mayores» con el que los abertzales proponen «blindar la financiación» de los recursos públicos y defina una hoja de ruta para las residencias. «Durante demasiado tiempo hemos entendido los cuidados como un negocio y no como un derecho», ha alegado.
A esas dos propuesta de corte foral en la capital, Vitero ha sumado la apuesta para crear viviendas comunitarias en los distintos barrios de Vitoria con el objetivo de «descentralizar» los cuidados. Según ha explicado la candidata de Bildu, la creación de esos pisos empezaría por los distritos con población más envejecida pero se extendería a los 28 de la capital alavesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.