Es la plaza más disputada, donde se avecina la batalla más dura. De ahí que el PNV decidiera este jueves echar el resto para apoyar a su candidata a la Alcaldía de Vitoria, Beatriz Artolazabal, y a Ramiro González, que aspira a la reelección. Los ... primeros espadas del partido, el presidente del EBB Andoni Ortuzar y el lehendakari Iñigo Urkullu, arroparon en persona a la aspirante a retener el Ayuntamiento vitoriano, iluminado ayer en con los colores de la ikurriña, en el arranque de campaña de los nacionalistas.
Publicidad
Para el PNV, en Vitoria, donde todo apunta a que unos pocos votos lo decidirán a todo, el rival a batir es EH Bildu. Lo dejó ayer bien claro la candidata Artolazabal. «Solo hay dos opciones en estas elecciones: la buena gestión del PNV o la confrontación de la izquierda abertzale», subrayó en su primer mitin como candidata, rodeada de fieles y con ikurriñas ondeando por doquier. «Estoy fuerte, estamos fuertes y seré la primera alcaldesa de la capital vasca», auguró, entre ovaciones.
Ramiro González, que aspira a repetir como diputado general, destacó su gestión en la última legislatura, «con seriedad y rigor, pero también con ilusión y ambición». «Hemos conseguido comprometer las inversiones industriales más importantes de nuestra historia», aseguró González, que pidió el voto para su partido «porque conocemos el territorio como nadie, creemos y nos mueve Álava».
«Hay que ir a votar, quedarse en casa no soluciona ningún problema y favorece sólo a los más extremistas», advirtió por su parte Ortuzar, que insistió en que una elevada abstención «castiga al conjunto de la sociedad» porque desfigura la representación proporcional de las fuerzas políticas y hace a las instituciones «más débiles y desequilibradas». Una forma de aludir a la posibilidad de que fuerzas con gran fidelidad de voto o con capacidad de movilizar a todos sus 'efectivos', como es el caso de Vox, logren actas de junteros y concejales al mejorar su porcentaje. «Que vuestro voto sea exigente, no un cheque en blanco. El PNV va a saber escuchar vuestros mensajes», prometió el líder del EBB, que apeló a la presencia creciente de mujeres y, sobre todo, de jóvenes, en las listas jeltzales. «Quién mejor que ellos para diseñar el futuro», dijo, en un guiño a un electorado que se le resiste tradicionalmente.
Ortuzar quiso conjurar también otra de las preocupaciones del PNV, que las elecciones del 28-M se lean en clave nacional, como una primera vuelta de las generales, y eso desvíe votos hacia PSE o PP. «Tenemos ganas, ilusión e ideas. Hemos preparado unos equipos muy buenos. Merece la pena votar y votar al PNV», lanzó. Estas elecciones, añadió, «no van de los líos de Madrid» sino de servicios públicos, ayudas sociales y carreteras. «Por eso os pedimos que votéis sin miedo y sin pereza», remató.
Publicidad
El lehendakari lanzó la misma idea –la baja participación «da alas al populismo», avisó– y trató de combatir la desafección y el desencanto de quienes creen que todos los políticos son iguales. Porque, recalcó, «nuestro bienestar no es eterno» ni está garantizado que en Euskadi se vaya a «vivir bien para siempre». «No nos engañemos. No es así. No es lo mismo votar que no votar, no es lo mismo un modelo que otro, no es lo mismo votar a un partido que a otro. No nos engañemos», enfatizó, en un acto que se celebró simultánemante en Bilbao y San Sebastián y que contó con la participación de los otros cuatro candidatos a las principales instituciones vascas.
La abstención es el «mayor enemigo» del PNV este 28-M por encima incluso de los rivales políticos con los que se batirá en las urnas, de ahí que el arranque de campaña que protagonizaron anoche Ortuzar y el lehendakari Urkullu en Vitoria se centraran en hacer pedagogía para llamar a acudir a las urnas y evitar que el electorado vote en clave nacional, con la vista puesta en la pelea entre Sánchez y Feijóo. «¡Como si lo importante para Euskadi fuera lo que ocurre en la meseta!», destacó Urkullu, que presumió del «modelo PNV». «Las decisiones importantes se toman aquí, en Euskadi, gracias a nuestro autogobierno», enfatizó, en un elogio a la «gobernanza colaborativa eficaz» que posibilita, a su juicio, la hegemonía jeltzale.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.