

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asturias, Andalucía, Extremadura, Galicia, Aragón... las comunidades españolas están muy presentes en el barrio de Arana, dando nombre a sus calles y recordando el origen de muchos de sus vecinos más veteranos. Este distrito al noreste de la capital alavesa nació en los años cincuenta para albergar la llegada de emigrantes que hicieron las maletas dispuestos a forjarse un futuro mejor. La mayoría de sus viviendas son muy características de la época, y similares a las levantadas en otros barrios de la ciudad como Zaramaga o Adurza. Hablamos de los popularmente conocidos como barrios de oro, y obreros.
Hoy en día, en Arana conviven vecinos de muy diferentes nacionalidades y tiene una alta tasa de desempleo y una de las rentas familiares más bajas. El comercio local y el mercado de la plaza Simón Bolívar dan vida a un barrio que en 2020 saltó a la gran pantalla. Sus calles sirvieron de escenario para la película 'Ane'.
Población
3.034
personas residen en Arana. De ellas, 1.451 son hombres y 1.583 mujeres. Tiene un tamaño similar a otros barrios como Abetxuko, Santiago o el Anglo y el año pasado fue uno de los que perdió población, aunque no en exceso. En concreto se contabilizaron 7 vecinos menos.
Media de edad
48,2
es la edad media de sus habitantes. Es algo superior a la media de la ciudad, que se sitúa en 43,9, y es una cifra que está en la línea de otros distritos como Coronación, Judimendi, Lovaina o Adurza. El 28% de los vecinos de Arana supera los 65 años según los últimos registros.
Renta familiar
31.159
euros es la renta familiar media de este distrito ubicado al noreste de la capital alavesa. Es bastante inferior a la media de la ciudad, que se sitúa en 42.617 euros, y la segunda más baja entre barrios ya que por debajo solo está el Casco Viejo (30.077 euros).
Viviendas
1.360
viviendas integran el parque inmobiliario de esta zona. En la mayoría de ellas reside una sola persona seguido muy de cerca en las que viven dos personas. De media, cuentan con un valor catastral de 50,321 euros y apenas hay pisos en alquiler según el Observatorio municipal.
Inmigración
18,1%
es la tasa de personas nacidas en el extranjero que residen en Arana. La mayoría de ellas proceden de fuera de la Unión Europea. Este porcentaje es muy superior a la media de Vitoria (10,8), pero menor que en otras zonas como Coronación o el Casco Viejo.
Desempleo
7,5%
es la tasa de desempleo de esta zona, según registros de Lanbide. Es la cuarta más alta de la capital alavesa, solo por detrás de Abetxuko (9,5%), Casco Viejo (9,4%) y Coronación (8%). Casi la mitad de estas personas son parados de larga duración y las mujeres son mayoría.
Actividad comercial
173
negocios están establecidos en este distrito obrero. De ellos, 68 son comercios y bares y restaurantes que cada día dan vida a sus calles. 44 del total de negocios pertenecen al epígrafe de ‘banca, seguros y servicios a empresas’ y 39 al sector de la construcción.
Usos del centro cívico
45.000
usos tuvo el año pasado el centro cívico de Arana. Por su parte, en el polideportivo de Aranalde esos usos subieron a 79.652. El centro cívico fue inaugurado en el año 1994 en el número 7 de la calle Aragón y cuenta con bibliotecas y diferentes salas de encuentro además de un teatro.
Delincuencia
8,8
delitos por cada mil habitantes en el barrio de Arana, la mayoría de ellos leves. Es de las zonas más seguras de la capital alavesa. Tan solo en los barrios de Aranzabela, Santiago y Aretxabaleta-Gardelegi se cometen menos delitos, según los datos de la Policía Local.
La fecha
2020
fue el año en el que Arana saltó a la gran pantalla. Este humilde barrio de la capital alavesa se convirtió en un gran plató durante el rodaje de la película ‘Ane’, protagonizada por la actriz vitoriana Patricia López Arnaiz. En Arana residen los protagonistas del filme.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.