Laura Pérez posa delante del Ayuntamiento de Labastida. Rafa Gutiérrez

El PNV retiene la makila gracias a EH Bildu

El PP, la lista más votada hace tres semanas, se queda en la oposición pese a sus intentos de buscar un gobierno de 'concentración' con sus rivales

Sábado, 15 de junio 2019, 08:11

De las lágrimas y el enfado a las risas y la satisfacción. De un estado a otro han pasado Laura Pérez y el PNV de Labastida desde el pasado 26 de mayo hasta la mañana de este sábado. Entonces las urnas le colocaron en segundo lugar por detrás del PP. Ahora asume la Alcaldía gracias al apoyo de EH Bildu. En su discurso de investidura, Laura Pérez ha expresado su satisfacción, «no tanto por revalidar el cargo, del que estoy muy orgullosa, sino por conformar para los próximos cuatro años un gobierno comprometido con el futuro de Labastida y Salinas de Buradón». En esta línea, ha valorado que «hemos sido capaces de configurar un equipo para dar estabilidad al municipio y sacar adelante los proyectos que necesita».

Publicidad

Con estas palabras, Pérez Borinaga ha iniciado su segunda legislatura, con un concejal menos que en 2015, mientras que el PP permanece en la oposición, pese a sus intentos desde el día siguiente a las elecciones de formar un gobierno de 'concentración' con la posibilidad de que todas las formaciones «aportaran cosas en el Ayuntamiento por el bien del municipio».

Los deseos de su joven candidato, Daniel García, se han quedado en eso, en aspiraciones que no se han concretado. Ha pesado la alianza PNV-EH Bildu y el acuerdo incluso para repartirse áreas de gobierno. Las responsabilidades en deporte o euskera o la gestión de la junta administrativa de Salinillas de Buradón recaerán en los ediles abertzales Silvano García e Iraia San Ildefonso.

El popular Daniel García ha aprovechado para agradecer a la ciudadanía de Labastida su apoyo el pasado 26-M porque, recordó, «fuimos el partido más votado». «Hemos ofrecido a las otras dos formaciones crear una junta de gobierno conjunta, pero el acuerdo entre dos grupos (en alusión a abertzales y jeltzales) nos ha situado en la oposición. Nos vamos a dejar la piel y no vamos a defraudar a nuestros vecinos», ha prometido.

Desde las filas de EH Bildu, Silvano García ha manifestado que entra en el ejecutivo local «con la intención de hacer políticas progresistas basadas en la búsqueda, la convivencia y la solidaridad».

Publicidad

Al pleno también ha acudido Iñaki Oyarzábal, máximo responsable de los conservadores en Álava, que ha dirigido duras palabras a los jeltzales. «Hemos asistido hoy a una indecencia porque el PNV, en su obsesión por acumular poder, no ha respetado la voluntad de los ciudadanos. El PNV perdió las elecciones en Labastida porque hizo una mala gestión, pero siempre que puede pacta con EH Bildu. Mientras el PP trata de dejar a Bildu fuera de las instituciones, el PNV lo mete». En esta línea, ha augurado que este pacto dificulta las relaciones con el PNV y el PNV, «que no tiene un modelo político porque en unos sitios gobierna con Bildu, en otros con PSE y en otros pide al PP su apoyo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad