Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lehendakari Iñigo Urkullu y el colectivo Zedarriak -el grupo formado por doce personajes destacados del mundo de la empresa y la sociedad vasca- han sellado aparentemente la paz, en el transcurso del encuentro que han mantenido en la Lehendakaritza en la mañana de hoy ... y que había sido solicitado por este colectivo tras varias semanas de polémica pública. «La reunión ha sido absolutamente positiva», fue el mensaje del lehendakari al finalizar el encuentro, según portavoces oficiales de la Presidencia del Gobierno vasco. El origen, como es de sobra conocido, es un duro informe elaborado por este grupo a principios de abril, en el que se mostraba con crudeza un catálogo de las debilidades de la economía vasca y de su pérdida de pujanza, para concluir que «ya no tenemos una posición de liderazgo».
Al encuentro, que se ha prolongado durante algo más de una hora, han acudido tres de los cuatro miembros de la comisión delegada de Zedarriak -el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui; el presidente de Cie Automotive, Antón Pradera y el consejero de Repsol e Indra, Ignacio Martín-. La cuarta componente de esta comisión, la exministra Cristina Garmendia, no ha podido acudir a la cita. Este colectivo nació con la idea de trasladar a la sociedad inquietudes fruto de un proceso de reflexión. Su primer trabajo, que les ha colocado en el escaparate público y les ha dado protagonismo en un tiempo récord, sin embargo, generó una reacción que ellos no dudan en privado como «desmedida» por parte del Ejecutivo vasco y la dirección del PNV. Una reacción que ya ha provocado que dos de sus fundadores, el catedrático de la UPV, Juan José Alvarez y la directora de la consultora LKS Next, perteneciente al Grupo Mondragon, Elena Zarraga, hayan dimitido para huir de la polémica.
Noticia Relacionada
Minutos antes de comenzar la reunión, el lehendakari Iñigo Urkullu ya ha fijado con claridad los tres elementos que le han molestado en relación con el informe elaborado por este colectivo: no haber conocido el trabajo antes de que se hiciese público; el peso que pone en identificar los problemas sin, en su opinión, el contrapeso de las fortalezas de Euskadi y, por último, el hecho de que un colectivo plagado de personas próximas al nacionalismo -entre ellos el 'padre' del Concierto Económico', Pedro Luis Uriarte- hayan elaborado algo que ahora utiliza la oposición política para criticar la gestión del gabinete. «Aún no me lo han entregado, ha dicho, en alusión al hecho de que el Ejecutivo conoció su contenido primero a través de los medios de comunicación y luego directamente en la página web de Zedarriak, donde está disponible el contenido del trabajo, que ocupa 64 folios. A continuación se refirió en esas declaraciones previas al encuentro a «la utilización espuria de la realidad de Euskadi» para «desprestigiar» a sus instituciones.
Urkullu ha enmarcado el encuentro en un «clima de normalidad», al tiempo que ha dado a entender que las preocupaciones que manifiestan los empresarios coinciden, básicamente, con las del propio Gobierno. «Es constatable con los programas que, en su ámbito, también el Gobierno vasco viene desarrollando», dijo. Incluso, se ha referido a una frase con la que Zedarriak enmarcó su trabajo, la «necesidad de un renacimiento», para recordar que coincide con ese planteamiento porque el Gobierno vasco tiene precisamente un programa de actuación bautizado como «renacimiento».
Por su parte, los tres representantes del foro Zedarriak transmitieron al lehendakari su sorpresa -en incluso su desagrado- por el hecho de que su trabajo haya desatado una polémica de semejante magnitud que, insisten, «no estaba en nuestros objetivos». En esa línea han mostrado a Urkullu firme propósito de hacer diagnósticos «con ánimo de aportar, de colaborar con las instituciones, pero no de atacar ni ser protagonistas de polémicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.