Borrar
Urgente En directo, Bilbao Basket-Lleida
El lehendakari con el CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente, en el arranque de las obras del Data Center alavés Blanca Saénz Castillo
Whatsapp, Instagram y Facebook guardarán sus datos en Euskadi

Whatsapp, Instagram y Facebook guardarán sus datos en Euskadi

El centro de datos impulsado por Merlin Properties en Álava acogerá en sus servidores archivos de Instagram, Facebook y de las redes integradas en la plataforma que preside Mark Zuckerberg

Miércoles, 31 de enero 2024, 10:29

El imperio digital de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, aterriza en el País Vasco y utilizará el primer gran centro de datos (Data Center) puesto en marcha en Euskadi para alojar información en sus servidores. El titular de la infraestructura situada en el polígono de Arasur (Álava), Merlin Properties, acaba de cerrar el acuerdo con Meta, la compañía presidida por Zuckerberg y que integra a Instagram, Facebook y Whatsapp.

La empresa digital se convierte así en el primer cliente corporativo de la compañía española que gestiona activos logísticos y que ha abierto esta línea de negocio con tres centros de datos en España. Uno en Euskadi y los otros dos en Madrid y Barcelona. El crecimiento de servicios en la nube empleados por empresas y particulares, así como la expansión de contenidos en redes sociales y plataformas de música, series y películas ha disparado la demanda de grandes centros de almacenamiento de datos. Merlin Properties ha aprovechado sus activos logísticos en polígonos industriales para abrir esta línea de trabajo. Con este acuerdo, según informa Cinco Días, logra un espaldarazo a su apuesta empresarial.

El pasado otoño, su centro en Álava comenzó a funcionar tras una inversión de 180 millones para levantar en tiempo récord la nave que alberga los primeros servidores. Una tarea que no es sencilla porque se trata de tecnologías poco desarrolladas todavía. Aún así, hace poco más de un año que el lehendakari acudió a la colocación de la primera piedra en el inicio de las obras. El edificio del proyecto, bautizado como Centro de Procesamiento de Datos (CPD), se ha construido en una parcela de 23.153 metros cuadrados en Arasur y tiene 3 MW de potencia. Además, contempla unos planes de crecimiento con otros dos bloques más que elevarán la inversión hasta los 900 millones.

Apuesta vasca

Euskadi reforzará esta instalación con otro centro de datos, este impulsado por Gobierno vasco junto a MasMovil, propietaria de Euskaltel, Dominion y el grupo Teknei. Se trata de una infraestructura que arrancará en las próximas semanas su funcionamiento y que está en el parque tecnológico de Abanto, en Bizkaia. En total contempla una inversión de 117 millones y se ha denominado 'Euskadi-Atlantic Data Infraestructure'. Contará con una potencia de 1 MW.

La rapidez con la que dos ingenieros pueden trabajar sobre un plano desde oficinas distintas, el tiempo de respuesta en una intervención quirúrgica asistida con robot o la agilidad en una transferencia bancaria realizada desde el móvil son hechos ya cotidianos que dependen de una red robusta de servidores en los que alojar los datos necesarios. Esto, junto a su contribución para el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial, son algunos de los elementos que hacen críticos estos centros que suman ya un centenar en España, pero concentrados en Madrid. De ahí que la apuesta por su desarrollo sea una de las líneas impulsadas por el Gobierno vasco para atraer a empresas a Euskadi y aprovechar la conexión con Nueva York a través del cable submarino de 6.500 km.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Whatsapp, Instagram y Facebook guardarán sus datos en Euskadi