

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O. Hernández
Lunes, 30 de noviembre 2020, 18:30
El tramo Peñascal-Bolintxu de la Variante Sur Metropolitana (Supersur) cuenta con un puente singular. Se trata de una estructura sostenible y reutilizable patentada por la constructora Viuda de Sainz y que le ha valido el premio Quality Innovation Award Euskadi 2020. El proyecto, diseñado y ejecutado por el departamento de I+D+i de la constructora vasca, ha sido bautizado como 'ecopuente' y será distinguido en la categoría de Economía Circular, por su concepto de reutilización que permite minimizar el impacto medioambiental de la obra.
El puente está colocado en un tramo perteneciente a la Fase I de la Supersur, fase que estará terminada en 2023, y tiene como función permitir el paso de vehículos extraviales que trabajen en ese proyecto. Está preparado para soportar el peso de tres vehículos de treinta toneladas y ha permitido reducir el impacto acústico, visual y de emisiones de CO2 en 1.3000 toneladas de la obra de esta vía. Esta infraestructura se caracteriza por «su facilidad de transporte e instalación, la posibilidad de ser reutilizado y su coste reducido», ha explicado José Manuel Baraibar, responsable del área de I+D+i en Viuda de Sainz.
El 'ecopuente' es una combinación innovadora de materiales de construcción tradicionales: perfiles de acero laminado con uniones atornilladas y losas de hormigón armado con un sistema especial de atado transversal de cables, para un puente de nueve metros de anchura, y con una luz total de 34 metros entre los apoyos. Además, Viuda de Sainz ha contrastado con IHOBE su impacto, y la conclusión ha sido que presenta una reducción del potencial de calentamiento global del 77% respecto a las soluciones actuales, que cuando acaban su etapa de servicio son demolidas y recicladas en un porcentaje muy bajo.
El departamento de I+D+i de Viuda de Sainz ha dedicado al proyecto un total de tres meses entre la fase de diseño y fabricación y por él recibirá el premio Quality Innovation Award. «El premio significa un reconocimiento a nuestra gestión e impulso a la innovación de la compañía y nuestro compromiso con los ODS que buscan mejorar la sostenibilidad ambiental de las obras realizadas», asegura Baraibar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.