m. a.
Sábado, 27 de febrero 2021, 01:19
El director general de producción de Mercedes Benz en España y responsable de la planta de Vitoria, Emilio Titos, destacó ayer la paradoja que se produce en el sector del automóvil en relación con los vehículos eléctricos: «Se fabrican, pero no se venden». Titos recordó ... que el impulso que ha recibido el vehículo eléctrico procede de estamentos políticos que «han creído interpretar lo que demandaba la sociedad». Sin embargo, reconoció que pese a que el incremento de la oferta es en estos momentos muy importante, «los ciudadanos no los compran porque no están dispuestos a pagarlos por su elevado coste».
Publicidad
En el caso concreto de la factoría de Mercedes de Vitoria, Titos señaló que la producción de furgonetas y monovolúmenes se ha incrementado, aunque admitió que no hay ventas y que la práctica totalidad son unidades matriculadas a nombre de los concesionarios. «Las prestamos a nuestros clientes para que las prueben», dijo.
Y para rematar la exposición, desveló la auténtica razón que inspira esta decisión de los fabricantes europeos de producir coches eléctricos que no tienen propietarios finales: la nueva normativa obliga a las marcas a no superar determinados niveles de emisiones en el cómputo total de los vehículos que producen. «Fabricamos las unidades eléctricas, principalmente, para no superar esos límites y evitar tener que pagar multas muy importantes», resumió.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.