![Las ventas de coches en Euskadi repuntan un 8% en noviembre](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/01/media/cochesventa.jpg)
![Las ventas de coches en Euskadi repuntan un 8% en noviembre](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/01/media/cochesventa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi no se ha quedado esta vez al margen de la recuperación del mercado automovilístico. Las matriculaciones de turismos repuntaron casi un 8% en noviembre, ligeramente por debajo de la media nacional, donde el incremento se elevó al 10%. Con todo, el balance del año ... sigue siendo muy negativo, con ventas en mínimos históricos, debido a los problemas de stock por la escasez de chips y también por el debilitamiento de la demanda ante la incertidumbre económica y la escalada de precios.
En concreto, en noviembre se vendieron en el País Vasco 2.082 coches, con lo que lo que la cifra total de los once meses del año se eleva a 19.757 unidades, según los datos de las patronales Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores). Este dato supone una caída del 11% respecto al año anterior y un desplome del 46% si se toma como referencia el nivel prepandemia de 2019.
En el conjunto de España la evolución es algo mejor, aunque el balance también es muy negativo. Así, a pesar de encadenar un cuarto mes con crecimiento, el acumulado enero-noviembre –739.469 vehículos– presenta un descenso del 4,4% en relación a 2021 y del 36% respecto a 2019. Las patronales del sector estiman que se acabará el ejercicio en 820.000 unidades, «encadenando tres años bajo mínimos».
El mercado en noviembre exhibió «un mayor dinamismo», según afirma Jon Tolaretxipi, gerente del Grupo Easo Motor. «Es posible que esté influyendo las especulaciones sobre una fuerte subida de precios en enero», apunta. Explica también que los fabricantes están priorizando los vehículos con mejor equipación, con los que obtienen más margen.
En cuanto a las tecnologías, otra vez los híbridos y eléctricos se impusieron sobre los modelos de gasolina. Así, las matriculaciones entre los primeros sumaron 966 coches, un 46% del total, tras experimentar un crecimiento del 17%.
Tras las quejas manifestadas por los concesionarios en la tramitación de las ayudas del plan Moves, con 7.000 euros para los vehículos electrificados, la gestión del Ente Vasco de la Energía (EVE) se ha agilizado. «Los plazos de espera rondan ahora los cuatro meses», apunta Tolaretxipi.
El presupuesto ya asignado a este programa es de 36,7 millones de euros y hay peticiones por 28,3 millones, según fuentes del Ministerio de Transición Ecológica. Además, este departamento acaba de anunciar el reparto entre las comunidades de un tercer paquete de 400 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.