

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tercer mes del año ha puesto punto y final con 2.446 turismos nuevos salidos de los concesionarios vascos. Así, tras dos primeros meses ... del año en los que el mercado ha mostrado un gran dinamismo a pesar de la falta de ayudas para la compra de vehículos, marzo viene a confirmar una tendencia ascendente, ya que las ventas han aumentado un 13,6% respecto al mismo mes del año pasado, tal y como evidencian los datos publicados este martes por las patronales del sector, Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores). Así, el primer trimestre del año ha finalizado con 6.407 unidades vendidas, un aumento del 5,43% respecto al primer trimestre del ejercicio precedente.
En cuanto al vehículo electrificado, en Euskadi se vendieron 218 eléctricos puros (frente a los 133 de marzo del año pasado) y 275 híbridos enchufables. Esta cifra se ha más que duplicado desde entonces, ya que el tercer mes del año pasado se vendieron 134 unidades de este tipo. Los híbridos convencionales siguen siendo, pese a todo, vehículo preferido por los vascos, ya que se vendieron 1.234, acaparando un poco más de la mitad de la cuota. Mientras tanto, acorde a los objetivos de la transición, los vehículos diésel y gasolina van perdiendo cuota de mercado de forma gradual, ya que se vendieron 484 de gasolina (-36,3% respecto al año pasado) y tan solo 79 diésel (-59,5%).
Y a pesar de que el mes de marzo haya sido positivo, las patronales pronostican que las ventas sigan aumentando, teniendo en cuenta la reciente renovación del plan Moves, anunciada este martes y dirigida a incentivar la demanda de los coches eléctricos con ayudas de hasta 7.000 euros, y por otra parte, el reciente 'plan Renove' lanzado por el Ejecutivo vasco para rejuvenecer la media de edad del parque, que actualmente se sitúa en los 14,5 años, mayor a la media del estado, situada en los 14,2.
De hecho, Félix García, director de comunicación de Anfac, destaca que el plan servirá como «un importante estímulo a la demanda y, sobre todo, contribuirá a eliminar de las carreteras vehículos de más de 20 años y reforzar el mercado interno». No obstante, la gran noticia para las tres patronales es la renovación del Moves, un plan que era reclamado con urgencia por los diferentes agentes del sector. Ahora, su aprobación es una «excelente noticia que llega en un momento clave para mantener el dinamismo del mercado visto en el primer trimestre y sobre todo, para aportar certidumbre al cliente», señala Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.
A pesar de la falta de ayudas en marzo, a nivel nacional el número de turismos vendidos superó la barrera de los 100.000 por primera vez desde 2019, ya que se han matriculado 116.823 unidades. Supone un crecimiento interanual del 23,2% respecto al año pasado. Por canales, los particulares han adquirido 44.816 coches, un 26,6% de subida sobre marzo de 2024, las empresas el 18,6%, con 32.474 matriculaciones, y las empresas de alquiler 39.533 turismos, el 24% de incremento.
De esta manera, el primer trimestre finaliza con 279.368 turismos vendidos, que suponen un aumento del 14,1% respecto a 2024. En lo que respecta a estos datos, Anfac subraya que son ritmos que permiten acercar el mercado a los previos a la pandemia, en 2019. Las patronales también señalan, eso sí, que son números en los que ha contribuido el 'Plan Reinicia Auto+' que se ha llevado a cabo en Valencia para reemplazar los vehículos siniestrados por la DANA.
Asimismo, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo vuelven a caer hasta los 110,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 6% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.