El casco del 'Vox Amalia', aún en el astillero de Sestao. luis angel gómez

La venta de los terrenos de La Naval superará los 21 millones de euros

Van Oord retira los equipos del 'Vox Alexia', lo que permite predecir que el buque no se terminará en el astillero de Sestao

Lunes, 8 de marzo 2021, 03:13

La liquidación del astillero La Naval ha despertado un interés inesperado y se ha superado el número de ofertas previstas para hacerse con alguno de los 21 lotes en que se habían dividido sus activos. El lote principal, compuesto por los 300.000 metros cuadrados ... de terreno, las naves, las oficinas de la empresa y las maquinaria pesada, ha recibido una docena de ofertas y será vendido por una cifra superior a los 21 millones de euros. El dinero irá destinado a resarcir una parte de las deudas que dejó la empresa y que superaban los 120 millones.

Publicidad

El nombre de la empresa que ha resultado adjudicataria se conocerá a lo largo de esta semana, cuando el administrador concursal elabore el informe destinado al juzgado de Bilbao que gestiona la quiebra. Por otra parte, ya es seguro que el buque 'Vox Alexia', cuyo casco está aún en el astillero a medio construir, no se terminará en La Naval. El armador, la compañía holandesa Van Oord, se ha llevado ya de Sestao todos los equipos que debían formar parte del buque y que eran de su propiedad.

El nombre de la empresa que será la nueva propietaria se conocerá esta semana

adjudicación

En los próximos días se conocerá el nuevo propietario de lo que hasta hace algún tiempo fue el astillero La Naval. Todo apunta a que su destino es el de convertirse en un parque de actividades logísticas y quizá también industriales, aunque previsiblemente alejado de la industria de construcción de buques. «La puja económica ha sido muy elevada», apuntan fuentes conocedoras del proceso de subasta que se ha realizado para adjudicar los activos de la empresa, lo que apunta con claridad a una operación de carácter inmobiliario, aunque no en el terreno residencial sino empresarial. Esto es, convertir los 300.000 metros cuadrados de terreno en un parque de pabellones que serán alquilados o vendidos a empresas. La duda es si una parte de las instalaciones, la grada y el dique, se utilizará para tareas de reparaciones de barcos.

El casco inacabado

Fuentes próximas a La Naval han apuntado a EL CORREO que Van Oord ya ha cerrado toda opción de concluir la construcción del 'Vox Alexia', una draga de succión gemela de otra anterior, la 'Vox Amalia', cuyo casco permanece en el astillero. En realidad es una parte del caso ya que muchos bloques aún no habían sido soldados a la estructura final. Van Oord tenía hasta hace algunas semanas en una de las naves del astillero los equipos eléctricos y electrónicos que había adquirido para equipar el barco, valorados en más de 80 millones de euros. El armador, señalan fuentes vinculadas al astillero ya los ha retirado, lo que indica que quizá vaya a encargar un buque similar en otro astillero o simplemente que deseas preservarlos para hacerlo en el futuro.

Publicidad

El casco de ese buque en construcción, que aún está en la grada de La Naval, es ahora propiedad de un grupo de bancos que habían concedido créditos para su construcción y que habían exigido como garantía el propio buque, hasta que la venta se materializase al armador. Su destino puede ser el desguace para ser vendido como chatarra a empresas siderúrgicas, aunque algunas fuentes apuntan a que también cabe la opción de completar algo su construcción hasta garantizar que pueda flotar, para ser remolcado hasta otro astillero.

Los activos de La Naval se habían dividido en 21 lotes y todos -uno de ellos incluye 26 maquetas de los últimos buques construidos en el astillero- han recibido ofertas de compra. Incluso, en siete de estos lotes no se podrá cerrar aún la adjudicación debido a que hay ofertas muy próximas, por lo que se abrirá un plazo para permitir la mejora de las propuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad