Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Miércoles, 12 de junio 2024, 13:37
Una racha de calma sigue a las tempestades, y en el sector portuario ahora confían en la llegada de un «largo» periodo de «estabilidad» en los puertos españoles que consolide los objetivos alcanzados. Así lo ha destacado este miércoles la Coordinadora Estatal de Trabajadores del ... Mar (CETM) en la Asamblea Confederal que celebrarán hasta este jueves en Bilbao. El encuentro, que coincide con el 45 aniversario de la organización, incluye también la 11ª asamblea de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP). La cita ha sido inaugurado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, y ha contado con la intervención del coordinador general de CETM y de la coordinadora estatal de estibadores, Antolín Goya.
Goya ha puesto en valor las «cuatro décadas y media de lucha, logros y crecimientos» que ha consolidado a la coordinadora «como un referente en la defensa de los derechos laborales en el sector portuario». El coordinador general de CETM también ha señalado que la asamblea llega en un «momento bueno, de estabilidad», que quieren aprovechar para identificar los cambios estructurales que se deben llevar a cabo durante la próxima década o lo siguientes 12 años. El año que viene, además, darán comienzo a un nuevo mandato que aprovechará esta estabilidad para «trabajar en los puertos e intentar mejorar las condiciones laborales».
Por su parte, Barkala ha aprovechado la asamblea para explicar a los periodistas que se ve «fuerte y a gusto» para continuar al frente del Puerto de Bilbao, aunque reconoce estar «a expensas de que decidan quienes tienen que hacerlo». En el momento actual, previo al reparto de las carteras del Gobierno vasco y cuando se desconoce quién deberá proponer al nuevo presidente, Barkala ha remarcado que la situación del puerto es «buena» tras los difíciles periodos vividos de pandemia, huelga de estiba o el Brexit. «Hay una serie de cosas que han afectado al Puerto de Bilbao, pero hoy en día está bien, el diálogo está bien, el Puerto va bien, está estable y estamos a punto de abordar la última expansión ya del Puerto de Bilbao físicamente», ha enumerado.
Además de Goya y Barakala, la asamblea ha incluido la presencia de los alcaldes de Santurtzi y Zierbena, Karmele Tubilla y Eugenio Mendikote respectivamente, localidades que acogen las instalaciones, así como el presidente del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo de Bilbao, Arkaitz García, y el coordinador de Zona Norte para la CETP, Jonatan Granado. También han participado 230 representantes de trabajadores de los puertos de España y numerosos invitados de empresas del sector que aprovecharán el encuentro para analizar el presente y el futuro de las estructuras que afectan a la organización sindical.
La coordinadora ha señalado que actualmente hay un proceso continuo de cierre de convenios en casi todos los puertos estatales, como el de Valencia. En este proceso, Goya ha recordado que el de Bilbao ya se suscribió lo que supone «buenas y grandes noticias» que han creado un espacio «de tranquilidad que es muy bueno para consolidar tráficos y tener un efecto de llamada para todo lo que sea necesario». Además ha señalado al puerto vasco como «exponente de lucha sindical, de coraje, de innovación y resistencia». «Un puerto que simboliza perfectamente los valores que defendemos», ha añadido.
Barakala ha advertido que todavía sigue «muy fresco en la memoria» la «gran huelga» de hacer tres años «en la que todos sufrieron mucho», y que ha derivado en un «acuerdo estable». «Fue muy dura la transición y Bilbao puede ser el ejemplo de cómo hay que colaborar», ha defendido. También ha usado su caso como ejemplo de que es posible «dar un giro de timón» con el que evidenciar que la lucha por las mejoras laborales «no está reñida con el diálogo, la escucha y la negociación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.