

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi lleva siendo líder del absentismo en España desde hace más de dos décadas, pero el año pasado superó todas sus marcas. Cada trabajador vasco ... faltó al trabajo una media 153 horas, casi un mes (en concreto, 3,8 semanas). Se trata de una cifra superior incluso a la de la pandemia y constituye un récord histórico absoluto. Ninguna comunidad autónoma había alcanzado nunca esa cota en los años de los que hay registro, según el estudio que acaba de publicar Adecco.
La tasa media de absentismo en el ejercicio de elevó al 9,5% en Euskadi, frente al 6,8% de media nacional. El País Vasco no solo es líder sino que se sitúa a mucha distancia de los demás. En segunda posición está Asturias, con una proporción del 7,7%, seguida de Canarias (7,5%), Galicia, Cataluña y Navarra, todas ellas con el 7,4%.
Las ausencias en el trabajo, que incluyen motivos como las bajas por enfermedad, son motivo de gran preocupación entre las empresas vascas, que han llevado el asunto a la Mesa de Diálogo Social, donde se están analizando las causas y las posibles medidas a adoptar. El grupo de trabajo creado para realizar el informe aún está investigando.
El informe Adecco también recoge las estimaciones de absentismo del primer trimestre de este año, cuando Euskadi recuperó el liderazgo que perdió puntualmente en el cuarto trimestre. Su tasa se colocó en enero-marzo en el 7,5% frente al 6,5% nacional.
Adecco insiste en su informe que el absentismo incluye todo tipo de ausencias en el trabajo, sin diferenciar si están justificadas (enfermedad, permisos, maternidades) o no. «Se debería reservar este término tan peyorativo solo a las ausencias más patológicas, en el sentido de su carácter injustificado o ilegítimo», considera Javier Blasco, director del grupo de The Adecco Group Institute. De hecho, si Euskadi se mantiene a la cabeza del absentismo es debido a que tiene un mayor nivel de bajas por enfermedad.
Asimismo, Blasco explica que «se siguen manteniendo las constantes geográficas de las ausencias: el norte vuelve a batir al sur en tasas de absentismo». Matiza, no obstante, que «la duración de las bajas casi se triplica en comunidades autónomas como Extremadura, Galicia o Asturias con respecto a territorios como Euskadi o Navarra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.