![Urkullu reivindica el derecho a la salud en el trabajo, donde «nadie debería perder la vida»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/25/urkullu-mendia-kCNE-U200149898704tqB-1200x840@ElCorreo.jpg)
![Urkullu reivindica el derecho a la salud en el trabajo, donde «nadie debería perder la vida»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/25/urkullu-mendia-kCNE-U200149898704tqB-1200x840@ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. O.
Bilbao
Martes, 25 de abril 2023, 22:04
El lehendakari, Iñigo Urkullu, reivindicó en la clausura del V Congreso Internacional Osalan de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado el lunes y el martes en Bilbao, que la salud «es un derecho» y «nadie debería perder la vida mientras trabaja, ni sufrir ningún ... tipo de accidente». Asimismo, consideró que la salud y seguridad laboral son «una oportunidad de competitividad para las empresas» y «una inversión en bienestar».
Acompañado por la consejera de Empleo, Idoia Mendia, el lehendakari comenzó su intervención en el congreso organizado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-Osalan, realizando un «humilde recuerdo y homenaje a las personas trabajadoras que han perdido la vida o sufrido algún tipo de accidente mientras realizaban su trabajo».
Tras ello, Urkullu aseguró que la sociedad vasca es «muy consciente» de la importancia de la seguridad laboral. «Hemos tenido que pagar un precio muy alto para darnos cuenta de su trascendencia. Tras años de aprendizaje, hoy podemos decir que hemos incorporado a nuestra vida y responsabilidad esta realidad. No cabe duda de que, gracias a ello, hemos podido evitar accidentes o muertes en los puestos de trabajo», dijo. En este sentido, apuntó que Osalan ha sabido «vertebrar, concienciar y conducir este proceso».
El lehendakari recordó que Osalan nació hace 30 años en tiempos en los que Euskadi intentaba «sacar la cabeza de un momento muy complicado», tras la reconversión industrial, siderúrgica o naval. «El Gobierno vasco decidió dar un paso adelante en una materia de vanguardia: la salud laboral. Aquella decisión y el trabajo realizado a lo largo de estas décadas han permitido que Osalan sea hoy una referencia en materia de garantía del derecho a la seguridad y la salud de las personas trabajadoras», celebró, para subrayar que esta institución siente como «un fracaso cada enfermedad laboral, cada accidente, y, sobre todo, cada muerte».
Por ello, sostuvo que la «máxima» de Osalan es la mejora continua, «investigar cada caso, tratando de sacar conclusiones; analizar las causas, los 'por qué', para que empresas y trabajadores adopten decisiones, pautas y comportamientos que mejoren la seguridad y la salud; que mejoren la calidad en el trabajo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.