Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DV
Viernes, 31 de mayo 2024, 00:48
El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, aprovechó su presencia ayer como invitado principal en la asamblea general de la patronal guipuzcoana Adegi para reclamar de nuevo, tal y como había hecho el día anterior en otro acto público, la necesidad de mejorar los «sueldos y ... condiciones laborales de los jóvenes». Urkullu quiso también destacar y hacer un llamamiento a poner en valor al empresario que «emprende, invierte y arriesga para poner en marcha un proyecto que genera riqueza, oportunidades de empleo y bienestar social».
En pleno debate sobre los salarios de los jóvenes, con cada vez más voces que piden que se mejoren, el jefe en funciones del Ejecutivo vasco señaló ante un auditorio repleto de empresarios que «nuestros jóvenes, como cualquier otra persona, tienen derecho a una vida digna y unas condiciones laborales adecuadas desde el primer día». En ese sentido reclamó «acciones y medidas acordadas y conjuntas», tanto en materia de «vivienda como de formación continua, condiciones laborales o captación de talento».
Cabe recordar que Urkullu ya manifestó el pasado miércoles en la inauguración de una nueva planta de la papelera Smurfit Kappa, en la localidad vizcaína de Iurreta, que «a las personas hay que pagarlas bien», e hizo un llamamiento a «mejorar cada día sus condiciones laborales». En ese acto el mandatario vasco apuntó que «mejorar cada día la calidad de los empleos es uno de los retos centrales de los próximos años». Y se refirió en concreto a la necesidad de ofrecer más posibilidades de conciliación, formación continua o desarrollo profesional. Asimismo defendió que se han realizado avances en esta materia: «El camino recorrido estas últimas décadas ha discurrido por la buena dirección», subrayó.
El objetivo final de mejorar las condiciones salariales de los jóvenes es para Urkullu que puedan emanciparse y tener un proyecto de vida. «La emancipación es un reto de país que atañe no solo a la empresa o a las instituciones, sino a toda la sociedad», afirmó ayer el lehendakari en funciones.
El aún jefe del Ejecutivo autonómico renegó de aquellos que ahora le acusan de «subirse al carro» en favor de los jóvenes y recordó las principales actuaciones que desarrolla el Gobierno vasco en el ámbito de la atracción y retención del talento, como las becas de internacionalización, el Programa Erasmus Plus, formación y desarrollo del talento investigador, estrategias como IKUR o Basque Team, acuerdos con terceros países o la oficina de acogida a alumnos internacionales en las universidades vascas.
Urkullu subrayó que la retención y atracción de talento, las condiciones laborales, las brechas, la formación o la vivienda «son objetivos de país porque facilitan la emancipación de la juventud» y «no corresponden solo al sistema educativo, a la universidad, a la formación profesional, o solo a las empresas o solo a las instituciones». Son objetivos que hemos abordado de manera compartida en foros institucionalizados como, por ejemplo, la Mesa de Diálogo Social», recordó.
El mandatario vasco también tuvo palabras de reconocimiento para el empresariado al defender que se reconozca «el valor de la persona que emprende, invierte y arriesga» para «poner en marcha un proyecto que genera riqueza, oportunidades de empleo y bienestar social. Sería imposible mantener la calidad de vida que tenemos sin la aportación de nuestro tejido empresarial, económico e industrial», aseguró, para concluir que «el Gobierno vasco y las instituciones vascas defendemos a la empresa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.