![Tubos Reunidos propone un ERTE flexible a su plantilla de Amurrio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/03/tubos-reunidos.jpg)
![Tubos Reunidos propone un ERTE flexible a su plantilla de Amurrio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/03/tubos-reunidos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Lunes, 3 de julio 2023, 14:21
Tubos Reunidos ha decidido plantear a los sindicatos un ERTE flexible, con el que trataría de minimizar el impacto en al cuenta de resultados de un acusado descenso de la demanda de tubos sin soldadura. Una señal que la empresa ya ha apreciado en el ... mercado pero sobre la que existen dudas a corto plazo. La decisión ha sido trasladada hoy a los representantes sindicales.
El objetivo, han adelantado, es tener formalizado el procedimiento, que implica una negociación previa con los representantes de los trabajadores para pactar las condiciones, antes incluso de decidir si se hará o no efectivo. La compañía quiere proponer una hipotética reducción de las jornadas de su plantilla en las instalaciones de Amurrio, donde concentra la acería y el tren de fabricación de los tubos de menor diámetro, para el próximo semestre. La aplicación o no del ERTE e incluso su graduación quedaría pendiente de comprobar el comportamiento real de la demanda en los próximos meses. En principio, el marco de aplicación propuesto implicaría a la totalidad de la plantilla de Amurrio, con una reducción de jornada del 50% como máximo. La factoría de Amurrio tiene una plantilla cercana a los 800 empleados.
La sociedad celebró recientemente su junta anual de accionistas y en ella quedó claro que durante el primer semestre del año la actividad había tenido un tono extraordinariamente positivo. Así, en los cinco primeros meses el beneficio se ha situado en torno a los 50 millones de euros, cifra que ya supera lo conseguido en todo el año 2022. La cartera de pedidos, sin embargo, se situaba a finales de ese mes en 142 millones de euros, cifra que contrasta con los 303 millones que la empresa tenía anotados a finales de diciembre de 2022
El presidente de la compañía, Francisco Irazusta, señaló en la junta de accionistas que aún existen muchas dudas sobre le comportamiento que va a tener el mercado en los próximos meses. La relajación que ya se ha evidenciado, anticipó, puede deberse a que en la recta final del pasado año hubo un exceso de compras por parte de los clientes ante una súbita demanda y temor al desabastecimiento. Ese efecto siempre tiende a corregirse pero advirtió también que se aprecia una desaceleración en algunos proyectos de inversión de instalaciones que utilizan el tipo de tuberías que produce la empresa alavesa, «debido al alza de costes y al aumento de los tipos de interés, que han puesto en duda la rentabilidad de lagunas iniciativas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.