Francisco Irazusta, presidente de Tubos Reunidos, junto al director general, Carlos López de las Heras. E. C.

Tubos Reunidos gana 50 millones de euros hasta mayo y espera mejorar el resultado de 2022

La compañía, que fue rescatada por el Estado, advierte de que hay una ralentización en la demanda

Manu Alvarez

Bilbao

Jueves, 29 de junio 2023, 12:46

La compañía alavesa Tubos Reunidos ha cerrado los cinco primeros meses del año con un beneficio en el entorno de los 50 millones de euros, lo que supone un aumento del 17% en comparación con el resultado cosechado en todo 2022. Así lo ha anticipado ... el presidente ejecutivo de la compañía, Francisco Irazusta, en el transcurso de la junta de accionistas que se ha celebrado este jueves. El dato es relevante porque el pasado año la empresa consiguió un beneficio neto de 43,5 millones de euros como resultado total del ejercicio -ya se ha superado la cifra en tan solo cinco meses- y no fue precisamente un año irrelevante. Más bien fue lo contrario, ya que la empresa alcanzó en 2022 el mejor resultado desde 2008, tras acumular cuantiosas pérdidas y gracias en parte al rescate del Estado que inyectó 113 millones de euros para salvar la empresa de una quiebra prácticamente segura.

Publicidad

La primera mitad del año ha tenido un tono similar al del segundo semestre de 2022, con precios elevados en los tubos sin soldadura que produce la compañía, gracias a una súbita recuperación de la demanda y la posibilidad de recuperar un alto nivel de exportaciones a Estados Unidos, que en la actualidad representa la mitad de las ventas totales del grupo. Pese a todo, Irazusta ha advertido a los accionistas que también en este primer semestre se ha evidenciado una ralentización del mercado que pasará su factura en los próximos meses. En la actualidad la empresa tiene una cartera de pedidos de 142 millones de euros, que contrasta con los 303 millones en pedidos que tenía a finales de 2022. «En nuestro sector los ciclos son cada vez más cortos y es muy difícil prever lo que va a suceder a corto y medio plazo», ha remarcado también el director general de la compañía, Carlos López de las Heras.

Relajación de las ventas

El grueso de las ventas de Tubos Reunidos siempre han estado muy ligado al comportamiento del precio del gas y el petróleo, ya que sus productos se utilizan de forma masiva en la exploración y extracción de combustibles. Los máximos responsables de la empresa han señalado que hay múltiples factores que justifican la desaceleración de los pedidos. Entre ellos, el hecho de que haya demasiado stock de tubos en los distribuidores que debe equilibrarse en los próximos meses, así como el aumento de los tipos de interés que ha paralizado algunos proyectos de inversión de los clientes.

Pese a todo, Irazusta se ha mostrado convencido de que el ejercicio finalizará con un beneficio neto superior a los 50 millones de euros cosechados hasta finales de mayo. Por otra parte la empresa afrontará a principios de septiembre uno de sus retos industriales más importantes de la última década, con el traslado de la producción de su acería de Trapagaran a la de Amurrio. López de las Heras indicó que el proceso comenzará en septiembre y que en noviembre esperan que Amurrio soporte ya toda la producción de cabecera del grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad