

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Viernes, 1 de noviembre 2024, 11:53
Tubacex, la compañía alavesa fabricante de tubos inoxidables sin soldadura, ha anunciado este viernes el cierre del acuerdo que había alcanzado el pasado mes de ... mayo con el fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, lo que le permitirá reforzar su negocio en ese área geográfica y sobre todo reducir su abultada deuda, acumulada en los últimos años. Así, Tubacex vende el 49% de las acciones de la filial que había constituido en ese país para construir una nueva factoría por algo más de 137 millones de euros, al tiempo que compartirá con el fondo la inversión directa que se realizará en al instalación y que en total ascenderá a unos 100 millones de euros. La planta de Abu Dabi, según los planes previstos, debería entrar en producción ya a finales de este año y su primer objetivo será atender los pedidos de la compañía petrolífera, también de Abu Dabi, Adnoc.
Por otra parte, la empresa ha anunciado el nombramiento como vicepresidente de Ignacio Mataix, que ya formaba parte del consejo de administración de la compañía desde el pasado mes de abril. Mataix, exconsejero delegado de Indra, cuenta con una dilatada experiencia profesional y fue director general de la empresa vasca ITP, al tiempo que en la actualidad ostenta la presidencia de Serveo.
La operación tiene un doble carácter. En la vertiente industrial, Tubacex refuerza así su presencia y sus alianzas en Emiratos Árabes, un mercado muy demandante de los tubos que produce y que se utilizan para la extracción de crudo y gas, así como en las instalaciones de procesamiento de los hidrocarburos. En la faceta financiera, no menos importante en este caso, el acuerdo inyecta un balón de oxígeno en el balance de Tubacex, debilitado por el exceso de endeudamiento. A finales del primer semestre su deuda financiera neta había escalado hasta rozar los 400 millones de euros, al tiempo que el beneficio neto se situaba en 6,5 millones de euros. Además, el acuerdo permite liberar a Tubacex de parte de las obligaciones de inversión que había contraído con la construcción de la nueva factoría de Abu Dabi, a cuyo equipamiento se van a destinar casi 100 millones de euros, ya que Mubadala se ha comprometido a aportar también el 49% de los recursos necesarios.
Tubacex presentará el próximo lunes sus resultados de nueve meses en los que se espera una ligera mejoría de sus principales magnitudes, aunque todavía sin poder incorporar ventas que se han retrasado en el tiempo -en especial en Brasil-, así como el arranque de la facturación a Adnoc. La empresa confía en que ya a final de año comience su esperado despegue, que debería adquirir velocidad a lo largo del primer semestre de 2025. Por otra parte, la empresa afronta ahora la negociación de un nuevo convenio colectivo para sus plantas del País Vasco, en Amurrio y Llodio, cuando está a punto de finalizar la vigencia del que se firmó a finales de 2021, tras nueve meses de huelga de la plantilla, y que se saldó con un aumento en al jornada laboral y la congelación de salarios durante los tres últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.