Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ERLANTZ GUDE
Bilbao
Miércoles, 2 de enero 2019, 11:52
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Euskadi cerraron el año con 41.701 unidades, lo que supuso un repunte del 5,2%, según el informe de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores y distribuidores (Ganvam). El crecimiento supera el registrado en ... 2017 (2,8%), pero hay que tener en cuenta un importante matiz: el ritmo de desaceleración de la comercialización de vehículos.
Pese a la cifra aparentemente positiva, si únicamente se analiza diciembre, los 3.292 coches vendidos significaron un 11,7% menos que los comercializados en el mismo mes del año anterior. Cabe destacar que el creciminento por territorios se movió en porcentajes muy similares, entre el 4,96% de Bizkaia y el 5,61% de Álava. En números reales, en Bizkaia se dio salida a 21.005 coches, casi los mismos que la suma de Gipuzkoa (13.168) y Álava (7.528).
En el contexto nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se comportaron mejor que en la comunidad. El incremento del 6,9% permitió alcanzar las 1.320.734 unidades, el mejor dato desde que estalló la crisis, aunque lejos de los más de 1,6 millones de coches vendidos en 2007. También aquí se observa una desaceleración del crecimiento anual, ocho décimas peor que en 2017 (7,7%).
La incertidumbre generada respecto a los motores de combustión lleva meses repercutiendo en las ventas. Hay que recordar la frase sobre los «días contados del diésel» pronunciada en julio por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En esta tesitura, las entregas de vehículos a gasóleo caen por sexto año seguido y se sitúan en niveles de 1996.
En cuanto a la comercialización de coches, esta registra cuatro meses de caídas –en diciembre se comercializaron casi 100.000 vehículos menos que en el mismo mes de 2017–. No obstante, hay que tener en cuenta el excepcional crecimiento de las ventas en verano como consecuencia de la entrada en vigor en septiembre del protocolo de consumos y emisiones WLTP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.