Los trabajadores de La Naval confían en Podemos
Econfidencial ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Econfidencial ·
El futuro del astillero La Naval de Sestao y la formación del Gobierno en Madrid tienen algo que ver. Van a estar unidos. Al menos esto es lo que transmiten algunos sindicatos ligados al astillero La Naval de Sestao, que han depositado en Unidas ... Podemos todas sus esperanzas, con el objetivo de que el Estado rescate el astillero. Esto es, que lo adquiera dentro del procedimiento concursal en el que está inmerso, recupere la plantilla que ha sido despedida y reactive la construcción de buques. Una operación que lógicamente debe ir acompañada de una inyección millonaria de dinero porque la caja de la empresa está literalmente vacía.
Así las cosas, al menos una parte de los sindicatos -y junto a ellos una parte de la plantilla- confía ahora en que la formación de Pablo Iglesias lleve el rescate de La Naval a los primeros puestos de sus exigencias para formar Gobierno con el PSOE. Lo cierto es que ni con eso sería suficiente, ya que la entrada de capital público en una empresa, más si lo es con carácter mayoritario y para hacerse con el control de la misma, siempre está sometida a una vigilancia extrema por parte de la Unión Europea. Casi todo el mundo coincide -representantes del sindicato CAT aseguran que sus informes jurídicos sostienen lo contrario-, en señalar que la UE no permitiría un rescate de este tipo, porque sería un golpe en la línea de flotación de la competencia en el sector de construcción naval. Que las pérdidas de una empresa las absorba todo el país y no empresarios individuales es hacer trampa.
Lo cierto es que Elkarrekin Podemos, la franquicia vasca de la formación de Pablo Iglesias, ya tuvo el rescate de La Naval en su lista de peticiones hace ahora un año, cuando negoció con el Gobierno vasco un hipotético respaldo a su proyecto de Presupuestos para 2019, que finalmente el gabinete de Iñigo Urkullu retiró. Entonces, la respuesta del Ejecutivo vasco fue contundente para negar toda posibilidad de convertir La Naval en un astillero público vasco. «Acompañar a un nuevo empresario sí, actuar de empresario no» , fue la respuesta del Gobierno.
Si no podemos en Vitoria, intentémoslo en Madrid que, como dice ERC, Sánchez está tan débil que puede tragar de todo. Esta es, al parecer, al nueva estrategia de Podemos. Ha sido curioso el movimiento, pero la exigencia de rescatar La Naval fue retirada de la lista de propuestas en la última negociación que han materializado con el Gobierno vasco de cara a 'dejar pasar' los Presupuestos de 2020. Esta vez, ya sin La Naval sobre la mesa, el pacto ha sido posible. Toca esperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.