

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Lunes, 13 de enero 2020, 22:44
La Diputación foral de Bizkaia ya ha escogido a los 35 jóvenes universitarios que en 2020 participarán en la cuarta edición de Talentia Challenge, un ... programa que les enfrenta un reto profesional real propuesto por alguna de las empresas que también toman parte en la iniciativa. A lo largo de cinco meses, los participantes deberán mostrar su talento y capacidad innovadora abordando los proyectos que les plantearán Biolan, Elecnor, Fineco, La Caixa y Zunibal.
Los retos de este año son tan variados como tratar de incrementar la participación de los trabajadores de una organización en iniciativas vinculadas al voluntariado (La Caixa), la definición de un nuevo modelo de negocio que pase de ofrecer productos a prestar servicios (Biolan), el desarrollo de un análisis segmentado de los clientes (Fineco), plantear nuevas estrategias en la digitalización de la empresa (Elecnor) o desarrollar soluciones novedosas para desarrollar servicio vinculaos a la acuicultura (Zunibal). «Son retos muy diferentes, algunos ligados a su propia actividad, pero otro en áreas nuevas», explicaron la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, y el director gerente de Bizkaia Talent, Iván Jiménez, durante la presentación de esta nueva edición del programa.
Para lograr una solución a estos retos, los 35 jóvenes talentos de entre 22 y 25 años han sido seleccionados entre casi un millar de «estudiantes brillantes» de las tres universidades vascas. Los finalmente escogidos trabajarán divididos en cinco equipos multidisciplinares, formados por universitarios procedentes de distintas ramas académicas. Desde los estudiantes con perfiles claramente técnicos como arquitectos, químicos, informáticos o ingenieros a otros de espíritu más libre como los de Bellas Artes. De todo un poco. «De esta forma, conseguimos que puedan dar una visión integral y diferente de los retos. Las aportaciones de cada miembro del grupo se complementarán con las de los demás, lo que permitirá al equipo afrontar el reto propuesto por la empresa desde una perspectiva mucho más amplia », subrayó Basurko.
Los equipos contarán con la ayuda de un 'team coach', un experto de la empresa que ha propuesto el reto que les acompañará durante todo el proceso. Igualmente, recibirán sesiones de formación con mentores especializados, ya que otra de los objetivos de la inicitiva es fomentar la formación continua de sus participantes. Además, los jóvenes realizarán una estancia de aprendizaje en Barcelona, «donde podrán intercambiar conocimiento con agentes locales y generar nuevas ideas de cara a dar solución a sus retos». Es, por cierto, la primera vez que la participación en el programa no lleva a la chavalería al extranjero; los participantes en años anteriores estuvieron en Helsinki, Berlín y Cambridge.
El programa pretende tanto acelerar el desarrollo profesional y la integración en el mundo empresarial de los jóvenes y, por otro, retener ese talento en el territorio «favoreciendo las condiciones y procesos de atracción y vinculación de personas altamente cualificadas». En las primeras tres ediciones de Talentia Challenge ha participado un centenar de jóvenes que han dado soluciones a los retos propuestos por un total de quince organizaciones entre las que hay multinacionales de distintos sectores (Arteche, Faes Farma, Idom, ITP, Sener, Sisteplant o Vidrala), agrupaciones como Apnabi (Asociación de familias de personas afectadas de Trastorno del Espectro Autista) u organismos como el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia o la propia Diputación foral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.