Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Pagar los regalos de Reyes a plazos y sin intereses

Cómo pagar los regalos de Reyes a plazos y sin intereses

Aunque no es lo habitual, algunas entidades ofrecen tarjetas de crédito para aplazar las compras durante varios meses de forma gratuita

jorge murcia

Lunes, 26 de diciembre 2022, 00:16

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada español gastará en Navidades una media de 735 euros. Un considerable esfuerzo para no pocos hogares, que suelen tiran de créditos o préstamos personales para cubrir los gastos habituales de estas fechas: celebraciones familiares, fiestas, regalos, etc.

Una manera de aliviar este considerable impacto económico es el aplazamiento de los pagos. Existen muchas formas de financiar las compras navideñas, así que conviene examinar con atención los pros y los contras que ofrecen cada una de ellas. La «mejor» y más barata consiste en «usar una tarjeta de crédito con pago a final de mes -o a principios del siguiente-, ya que esta operación siempre está exenta de intereses (0% TIN) y de comisiones, por lo que su coste real es del 0% TAE», explican Estefanía González, portavoz del comparador Kelisto. El problema es que esta modalidad de pago ofrece un aplazamiento «muy limitado», y si necesitamos alargarlo la cosa se complica bastante porque detrás de cada oferta casi siempre se oculta algún tipo de gasto.

Además de la tarjeta de crédito, la financiación y los préstamos personales son las otras dos opciones para pagar a plazos los regalos de Reyes. Estas son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos:

Las tarjetas de crédito

Actualmente se pueden encontrar algunas ofertas para usar tarjetas de crédito sin intereses, e incluso también libres de comisiones. Este método de aplazamiento tiene la gran ventaja, como recuerdan en el comparador financiero HelpMyCash, de que «es instantáneo, porque sólo tienes que pagar tu compra con la tarjeta». No se abonarán comisiones ni intereses si se devuelve el gasto con un pago único a fin de mes. Y con algunas tarjetas el fraccionamiento de la compra sale gratis si el plazo de devolución es corto (de unos pocos meses).

González admite que en efecto es posible encontrar ciertas promociones puntuales de tarjetas o préstamos al 0% TIN y 0% TAE, «pero no es lo habitual». Por ejemplo, Apple (a través de la financiera Cetelem) ofrece financiación gratuita para el iPhone 14, pero está exclusivamente dirigida a ese modelo. En el caso de Amazon, también ofrece una promoción gratis, con financiación de Cofidis, aunque con unas condiciones «muy limitadas». Da la opción de devolver entre 3 y 12 meses la compra de ciertos productos, que quedan a la discreción del gigante del comercio. La oferta, válida hasta el 31 de enero, se aplica a pedidos de entre 75 y 1.000 euros.

El Corte Inglés comercializa 'A la de 3', un producto que permite aplazar en tres cuotas mensuales el pago de las compras de entre 75 y 2.000 euros realizadas con la Tarjeta de Compra de los grandes almacenes. El aplazamiento se puede efectuar hasta el día 21 del mes siguiente en el que se haya realizado la adquisición. Eso sí, conlleva gastos de gestión de entre 1 y 18 euros según el importe de la compra. Por ejemplo, si es por importe de 75 euros, se aplicará unos gastos de gestión de 1 euros, y cada uno de los tres meses de aplazamiento se abonará 25,33 euros.

La portavoz de Kelisto advierte de que, «si hay comisión de emisión, entonces el coste real de la financiación ya no es gratis. Este tipo de comisiones son peligrosas porque pueden parecer pequeñas, pero dependiendo de la cifra que financiemos, la TAE puede llegar a ser muy elevada».

A la hora de pedir un crédito o préstamo personal el usuario debe tener muy claro los conceptos de TIN y TAE. El primero (Tipo de Interés Nominal) es el interés que se aplica a cambio de ofrecer financiación. Por su parte, el TAE (Tasa Anual Equivalente) no sólo tiene en cuanta el TIN, sino también las comisiones y el plazo de amortización. «Por tanto, es más útil cuando queremos comparar varias ofertas que nos interesan», dice González.

Una de las pocas tarjetas que permite pagar a plazos sin intereses ni comisiones es la WiZink Click. Se pueden abonar las compras de entre 85 y 1.000 euros en tres meses. La tarjeta -ojo, se trata de la 'Click', no de las 'Now' y 'Me' que también comercializa WiZink- está exenta de gastos de emisión y mantenimiento. Los nuevos clientes que la pidan y realicen un gasto de al menos 300 euros en los tres primeros meses serán premiados con dos vuelos de ida y vuelta para dos personas.

Financieras

Otra forma de aplazar los pagos es beneficiarse de las ofertas de determinados comercios. Según los expertos de HelpMyCash, «generalmente son grandes empresas que cuentan con una financiera propia o que colaboran con un banco. Te la pueden ofrecer en el propio establecimiento físico o a través de su página web». Es una opción «cómoda y rápida» y no suele conllevar grandes intereses ni comisiones. «Hay tiendas, incluso, que ofrecen financiación grautita (al 0% TAE)», añaden en el comparador.

Eso sí, no son demasiados los establecimientos que ofrecen esta modalidad de pago, ni tampoco para todos sus productos. Además, «algunas tiendas no te cobran intereses, pero sí te aplican comisiones. Es decir, su financiación no es gratuita, aunque digan que su interés es del 0% TIN».

Por ejemplo, Fnac ofrece, en colaboración con CaixaBank, su propia tarjeta Visa. Permite pagar compras de al menos 199 euros en 20 meses sin intereses ni comisiones. «Sin embargo, si se elige un fraccionamiento de 3 o 10 meses, sí nos cobran comisiones, por lo que el coste real no sería gratis», aclara Estefanía González.

Préstamos

Es la forma «más económica» de fraccionar los gastos durante un plazo más largo, hasta un 38% más barata que con tarjeta de crédito, según los expertos de Kelisto. El comparador calcula que para un gasto de 542,66 euros por hogar utilizar la tarjeta de crédito con pago fraccionado supondría desembolsar, de media, 50,70 euros en intereses, frente a los 31,04 euros que exigen los préstamos personales.

Esta modalidad también tiene sus desventajas, como apuntan en en HelpMyCash. Por ejemplo, será necesario pedir el préstamo unos días antes de comprar el producto, porque las entidades no suelen concederlos al momento. Además, no se podrán utilizar para abonar pequeñas compras a plazos. «El importe mínimo suele ser de unos 500 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo pagar los regalos de Reyes a plazos y sin intereses