Borrar
Exterior de una oficina de Lanbide en Vitoria. Blanca Castillo
Radiografía del parado en Euskadi: mujer de 40 a 44 años y con estudios postsecundarios

Radiografía del parado en Euskadi: mujer de 40 a 44 años y con estudios postsecundarios

El perfil medio de los desempleados vascos es el de una mujer, de entre 40 y 45 años, con estudios secundarios y del sector de restauración y comercio

Martes, 8 de enero 2019

Las cifras del paro con que se cerró 2018 fueron las más bajas registradas en la última década. Tras un descenso de 1.825 personas desempleadas en diciembre, el pasado año terminó con 119.674 parados en Euskadi, muy lejos -afortunadamente- de los casi ... 180.000 registrados a comienzos de 2009. Se da el caso de que en las listas de Lanbide están inscritas más del doble de personas (270.246), pero no deja de ser un elemento diferencial vasco. Porque, además del número de ciudadanos con trabajo pero que desean encontrar otro, en los registros de Lanbide han de estar todos aquellos que quieran acceder a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). De ahí que las cifras de demandantes de empleo sean muy superiores a los que carecen de alguno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Radiografía del parado en Euskadi: mujer de 40 a 44 años y con estudios postsecundarios