![El PNV busca presidente para Kutxabank](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/Villalabeitia-RxGwktbZAeHeB4vVcoUFHEJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
El PNV busca presidente para Kutxabank
Econfidencial ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Econfidencial ·
Sin prisa, pero sin pausa, que hay cosas que merece la pena prepararlas con tiempo. Esta es, en pocas palabras, la estrategia que ha decidido seguir la dirección del Partido Nacionalista Vasco para resolver uno de los problemas -y no precisamente pequeño- que tiene por ... delante a medio plazo: la sustitución de Gregorio Villalabeitia en la presidencia de Kutxabank. El relevo tiene una fecha ya prefijada, noviembre de 2022, momento en el que Villalabeitia termina su actual contrato, pero hay varias razones que obligan preparar ese cambio con mucha antelación. ¿Parece lejano? No tanto en realidad.
Formalmente no decide el PNV pero.... ¿cabe alguna duda al respecto? Nominalmente son las tres fundaciones bancarias, BBK, Kutxa y Vital, quienes tienen que adoptar esa decisión porque son los accionistas del banco. Incluso se puede admitir que le corresponde a BBK asumir el liderazgo del nombramiento, como propietaria del 57% de las acciones. Pero en ese entorno se ha acuñado un término que define a la perfección el papel de la formación jeltzale en ese entramado que configura la propiedad de Kutxabank: «El PNV es el accionista del accionista». Fin de la discusión.
La primera razón para trabajar el asunto con tanta anticipación es la propia liturgia del proceso, que ha cambiado con la creación del Banco Central Europeo y la entrada de Kutxabank dentro de las entidades financieras que dependen de ese supervisor, alejándose así del Banco de España. El denominado 'fit and proper', el proceso de evaluación de los candidatos por parte del BCE y la aprobación final, consume no menos de seis u ocho meses desde que llega la propuesta formal por parte de la entidad financiera. Esto es, para propiciar un relevo sin sobresaltos en el último trimestre de 2022, la candidatura formal tiene que estar en Francfort no más allá de abril del próximo año. Así las cosas, queda un año. Pero la tarea es ardua para esos doce meses.
El BCE ha establecido un rígido control sobre las cualidades técnicas y la experiencia de quienes ocupan las cúpulas directivas de los bancos que están bajo su manto protector, de la misma forma que hace lo propio con los miembros de los consejos de administración que acceden con la vitola de 'independientes'. Son varias las cuestiones que el BCE analiza en ese proceso de evaluación de los candidatos a ocupar el trono -también una silla de su consejo de administración- de cualquier gran banco: experiencia, reputación, conflictos de intereses e independencia de mente, compromiso de dedicación e idoneidad. Dicho de otra forma, no vale cualquiera. Y también está colgado el cartel de «abstenerse políticos y asimilados».
Si para conseguir el ok del BCE se necesita tiempo, para elegir al candidato también. De ahí que, con tranquilidad, la maquinaria se haya puesto ya en marcha. No hay muchos que cumplan los requisitos previos y el número se reduce bastante si, además, tienen que aceptar dos condiciones que impone esa presidencia: aceptar cobrar en torno a un millón de euros (cifra baja para los primeros espadas del negocio financiero) y comprometerse a defender la independencia de Kutxabank todo el tiempo que se pueda. Esto es, conseguir la rentabilidad suficiente para eludir una imperiosa ampliación de capital que obligaría al banco a dar entrada a fondos de inversión o iniciar el camino hacia la Bolsa. La negativa del PNV a recorrer ese trayecto provocó precisamente la dimisión de Mario Fernández y el nombramiento de Gregorio Villalabeitia en noviembre de 2014.
Como buena parte del perfil del candidato viene forzado pon las exigencias del BCE -tiene que tener experiencia contrastada en banca- el PNV tan sólo ha introducido un matiz en el formato de búsqueda: «Tiene que ser lo más joven que sea posible». Un alto directivo de una entidad extranjera se ha comprometido a ayudar en la tarea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.