Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Unas mujeres observan el escaparate de una agencia con ofertas de viajes del Imserso. Jesús Andrade
Los pensionistas ya pueden reservar los viajes del Imserso 2024-2025: destinos, precios y cómo reservar

Los pensionistas ya pueden reservar los viajes del Imserso 2024-2025: destinos, precios y cómo reservar

Los beneficiarios de este programa de viajes pueden hacer sus reservas a partir del día indicado en función de la comunidad autónoma de residencia

Jorge Murcia

Lunes, 23 de septiembre 2024, 15:02

Este lunes 23 de septiembre ha comenzado el periodo de reserva para la temporada 2024-25 de los viajes del Imserso, que ofrece 886.269 plazas a pensionistas y personas mayores para viajar a destinos nacionales de interior, costa o islas.

El programa, que volverá a ser gestionado por Ávoris Corporación Empresarial, en asociación con Halcón Viajes, cumple una temporada más con el objetivo de «fomentar la autonomía de las personas mayores» y contribuir al envejecimiento «activo y saludable».

Por otro lado, pretende potenciar el desarrollo económico del sector turístico «reduciendo la estacionalidad y manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector».

Los precios van desde los 124 euros para estancias de cuatro días en capitales de provincia, a los 436 euros en el caso de los viajes de diez días a las Islas Canarias

Salvo excepciones, el importe incluye alojamiento en habitación doble compartida, aunque también se puede reservar para una sola persona pagando un suplemento que variará en función del destino.

Los viajes también incluyen pensión completa (desayuno, comida y cena), excepto en los viajes a capitales de provincia, en los que sólo entra el desayuno y una de las dos comidas principales.

Las personas beneficiarias del programa podrán viajar acompañados por su cónyuge. O, en su caso, por la pareja de hecho o la persona con la que forma una unión estable y de convivencia -con similar relación de afectividad a la conyugal- y sin que estos estén obligados a reunir los requisitos de edad o pensión.

Beneficiarios

Puede acceder a estos viajes las personas residentes en España que cumplan con algunos de estos requisitos:

-Ser pensionista de jubilación.

-Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad.

-Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo, con 60 o más años cumplidos.

-Ser asegurado o beneficiario el sistema de la Seguridad Social con 65 o más años cumplidos.

También pueden beneficiarse del programa los españoles residentes en el extranjero que reúnan alguna de las anteriores condiciones, y los españoles de origen emigrantes retornados a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países al que hubieran emigrado.

Pasos previos a la reserva

La comercialización de los viajes ha comenzado este lunes 23 de septiembre, conforme al calendario establecido para cada comunidad o ciudad autónoma de residencia.

Eso sí, las personas interesadas deberán haber presentado previamente -en un plazo que comenzó el 1 de julio y terminó el 22 de ese mismo mes- la correspondiente solicitud de participación.

Como siguiente paso del proceso, los beneficiarios recibirán en sus domicilios -los envíos comenzaron el 28 de agosto- una carta de acreditación en la que se indica a partir de qué día del mes de septiembre podrán reservar viajes.

El documento incluye una clave, compuesta por cuatro números, que permite a la persona reservar en viaje telemáticamente a través de la central e reservas de las empresas adjudicatarias. Si se hace en las agencias de viaje colaboradoras, sólo se necesita presentar el DNI.

El lunes, a las 9.00 horas, comenzó el turno de reserva para los beneficiarios residentes en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, y Melilla. A partir de este miércoles día 25 de septiembre podrán reservar los de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y Euskadi.

El sábado día 28 se abre la posibilidad de apuntarse a los viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier comunidad autónoma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los pensionistas ya pueden reservar los viajes del Imserso 2024-2025: destinos, precios y cómo reservar