El Gobierno decretó el pasado 25 de enero una subida de las pensiones del 2,5%. Es el resultado de aplicar la nueva fórmula de revalorización aprobada por el Ejecutivo, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio entre diciembre ... de un año y noviembre del siguiente. Este incremento afecta a las pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares) y de las Clases Pasivas del Estado (funcionarios de la administración de justicia, militares de carrera, expresidentes, vicepresidentes y ministros del Gobierno, etc.). Sin embargo, la revalorización de las pensiones mínimas y las no contributivas -al igual que el Ingreso Mínimo Vital- alcanza el 3%.
Publicidad
El cuadro de la cuantía de las pensiones para 2022 establece además un nuevo límite máximo de 2.819,19 euros mensuales (39.468,66 euros anuales repartidos en 14 pagas), 111,69 euros más al mes que el año pasado. Esto quiere decir que ningún pensionista puede cobrar una cantidad superior al límite establecido.
La pensión máxima está topada por ley, y cada año se establece ese límite conforme a la subida general de las pensiones aprobada por el Gobierno. Aunque un trabajador haya cotizado por la base máxima -este año es de 4.138,40 euros mensuales- su prestación de jubilación nunca podrá exceder del máximo establecido. Esta circunstancia refleja el carácter contributivo y solidario del sistema de pensiones: parte de lo que aportan las rentas más altas se destina a financiar las prestaciones de las más bajas.
Más información
En conjunto la pensión media de los españoles sube este año 651 euros anuales respecto a 2021: pasa de 15.774 a 16.424 euros. La pensión mínima de jubilación -revalorizada en un 3%- sube de los 9.808,40 a los 10.103,80 euros anuales para las personas sin cónyuge a cargo, y alcanza los 12.467 para quienes sí lo tengan.
En total, el Gobierno destinará 3.900 millones de euros a financiar este incremento de las pensiones, que afectará a 11,5 millones de prestaciones. Es la primera revalorización que se efectúa con el nuevo marco de garantía permanente del poder adquisitivo, reflejado en la Ley de Pensiones aprobada el pasado 28 de diciembre.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.