

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Miércoles, 19 de enero 2022, 00:37
La de este mes es la última 'paguilla' que cobran los pensionistas españoles. Debido al cambio en la fórmula para calcular la revalorización de las pensiones contributivas, que vuelve a ir unida a la evolución del IPC, esta será la última vez que se realice este pago en compensación por haber obtenido una subida de su pensión por debajo de la inflación media registrada durante el año anterior.
Para saber su importe hay que tener en cuenta que, aunque hayamos cerrado 2021 con la inflación en el 6,7%, el dato de diciembre no es el que se emplea para calcular a cuánto asciende la 'paguilla'. Al igual que lo que como ha sucedido para determinar la revalorización de las pensiones de este año, lo que se hace es una media de los registros del IPC entre diciembre de un año (2020 en este caso) y noviembre del siguiente.
Si consultamos los datos mes a mes y los sumamos obtenemos un valor acumulado de 30, que dividido entre 12 nos deja para ese período una media de 2,5%. Así, como la inflación prevista para 2021 era del 0,9% pero los precios en realidad escalaron hasta el 2,5%, la Seguridad Social les paga ahora los 1,6 puntos de diferencia. Esto supone cobrar, como media, 232,54 euros (16,61 por cada una de las catorce pagas). Quedan fuera de este cálculo los beneficiarios de las pensiones contributivas mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que también recibirán la 'paguilla', aunque en su caso la subida asciende al 1,6% según determinan los Presupuestos Generales del Estado.
Esta compensación se realiza en un único pago a año vencido que se ingresa en enero. La fecha exacta varía en función de la entidad bancaria donde cada pensionista tenga domiciliados los pagos, pero en la mayoría de los casos se recibirá durante la segunda quincena de enero y muy probablemente coincidirá con el ingreso de la primera pensión de 2022, que la Seguridad Social realizará el día 25.
No obstante, hay entidades que se adelantarán como Abanca, que realizará los ingresos desde el 20; Bankinter, que lo hará ya a partir del 21; o Caixabank y Unicaja, que lo harán desde el 24. El mismo día 25 está previsto que efectúen los pagos BBVA, Kutxabank, Sabadell, Santander (que en algunos casos realizará el ingreso ya el 24), Ibercaja e ING.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.