Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En su búsqueda por obtener ingresos que no llegan debido a los bajos tipos de interés, los bancos imponen cada vez más comisiones por los productos que ofrecen. Domiciliar la nómina o la pensión es una de las diferentes formas que existen para esquivar estos pagos. Algunas entidades bancarias ofrecen cuentas corrientes específicas para pensionistas, mientras que otras engloban a estos clientes dentro de una oferta más amplia que incluye también a los titulares de una nómina. Al fin y al cabo, se trata fidelizar a un usuario con unos ingresos periódicos más o menos fijos. Estas son las ofertas de los principales bancos que operan en Euskadi.
Las cuentas Ok y OK Plus están exentas de comisiones, y tampoco hay que pagar por la emisión de las tarjetas Kutxabank. En cambio, la tarjeta Visa Dual (una por cada titular de la cuenta) tiene una cuota de mantenimiento de 45 euros al año para la principal y de 25 para la beneficiaria. Este tipo de tarjeta no implica el pago de comisiones en el caso de la cuenta Ok Plus.
En ambos casos los ingresos de cheques en euros y domiciliados en una entidad financiera del Estado tampoco tienen coste. Además, se ofrece el servicio de banca 'online' y correspondencia electrónica gratuito. Las transferencias en este tipo de operativa, así como en la Banca Móvil, son gratuitas. Además, se ofrecen productos de ahorro, préstamos y seguros en condiciones especiales, así como sorteos de entradas para conciertos, cine, sorteos de viaje y descuentos especiales, entre otras promociones.
En cuanto a los requisitos, en el caso de la Cuenta OK hay que domiciliar una pensión por valor mínimo de 400 euros y seis recibos al trimestre. O mantener depositado en Kutxabank un saldo medio trimestral o superior a 20.000 euros en Planes de Pensiones, Baskepensiones y/o fondos de pensiones. En el caso de la cuenta OK Plus, se exige también una facturación neta, del conjunto de todas las tarjetas vinculadas a la cuenta, por importe igual o superior a los 300 euros en el trimestre de la liquidación. O a 1.200 euros anuales.
La Cuenta Pensión de Bankoa (del grupo Abanca) está exenta de comisión, y tampoco se paga por las tarjetas (incluye las de Visa débito y crédito), las transferencias SEPA (envío de dinero a Europa) 'online' no urgentes, ni por ingresos de cheques en euros de entidades españolas. Además, ofrecen el VIAT (sistema de telepeaje) sin cuota de alta. También son gratuitos los servicios de alertas SMS, el acceso a BankoaOnlines, la 'app' móvil y el buzón virtual, además de una red de 9.000 cajeros.
Eso sí, siempre que se cumplan dos requisitos: el primero, mantener domiciliada una paga mínima de 1.500 euros. El segundo, que entre todos los titulares de la cuenta se mantenga un volumen de negocio de 25.000 euros. O bien tener un seguro contratado a través de Bankoa, bien mantener un saldo en valores, fondos de inversión y planes de pensiones de 8.000 euros, o realizar compras en comercios con una tarjeta de crédito de al menos 2.000 euros anuales.
Si no se cumplen estas condiciones, la comisión de mantenimiento de la cuenta será de 25 euros cada trimestre (100 euros al año). Y se abonarán 5 y 30 euros respectivamente por la emisión y mantenimiento anual de la tarjeta principal para las tarjetas Visa Débit y Visa Classic.
Actualmente la entidad tiene una oferta por la que el usuario se lleva 300 euros netos si domicilia una nómina o pensión por un importe mínimo de 1.500 euros y la mantiene durante 24 meses.
Más información
La Cuenta Va Contigo permite domiciliar una pensión de al menos 300 euros sin pagar comisiones ni por la cuenta ni por las tarjetas de débito o crédito. Tampoco se cobra por la retirada de efectivo a débito en los más de 6.000 cajeros de BBVA en España. Ni por las transferencias, emisión de cheques y renovación de tarjetas. Y al domiciliar una nómina o pensión igual a 800 euros el cliente se lleva 100 euros brutos. También ofrece «mejores condiciones para los préstamos».
Por su parte, la Cuenta Online Sin Comisiones ni siquiera exige domiciliar nómina. Eso sí, sólo se puede operar con ella a través de internet.
La cuenta corriente con requisitos más laxos a cambio de cero comisiones es la Cuenta Día a Día. Sólo exige domiciliar una pensión mínima de 300 euros mensuales. Además, hay que cumplir con algunos de estos dos requisitos: tener tres recibos domiciliados al trimestre, o utilizar una tarjeta una vez al mes (tres operaciones por trimestre). Los pensionistas pueden disfrutar de la Tarjeta Oro de Renfe, y ofertas especiales en algunos 'spa'.
Los clientes de esta cuenta no pagarán comisión por mantenimiento y administración, ni por la emisión y mantenimiento de las tarjetas de crédito estándar asociadas (Visa Classic, Visa&Pay y MyCard). También son gratuitas las transferencias SEPA estándar en euros que se envíen o se reciban en toda la UE. Y para los clientes nuevos, un año gratis sin tener que cumplir los anteriores requisitos.
La Cuenta Santander One no conlleva comisión de emisión ni mantenimiento en las tarjetas Santander One Débito, All-In-One Crédito y Aplaza Crédito. También es gratuita la retirada de efectivo en los más de 7.000 cajeros de la entidad en España, y 30.000 en el mundo con la tarjeta Santander One Débito. El banco no cobra comisión por las transferencias no urgentes en euros desde la banca online, móvil y cajeros automáticos. Y ofrece envío inmediato de dinero sin comisión a través de Bizum en la 'app' de Santander o en la banca online.
A cambio, la cuenta exige tener domiciliada una pensión de 300 euros al mes, tener recibos domiciliados o pagar más de 6 veces al trimestre con tarjeta, y tener un producto de ahorro o financiación contratado.
Más información
La Cuenta 0,0 de Laboral Kutxa no tiene comisión de mantenimiento. Ni cuota en la tarjeta de débito para cada titular de la cuenta. Como la mayoría de entidades, tampoco cobra comisión por transferencias realizadas en euros dentro de la UE (y por un importe máximo de 50.000 euros) a través de la banca 'online' o cajeros. Otras ventajas son las alertas SMS gratis durante los seis primeros meses, o la devolucion del 50% de la cuota anual de una tarjeta de crédito domiciliada en la cuenta. Siempre, eso sí, que el consumo anual de todas las tarjetas del cliente arroje un mínimo de 1.000 euros.
A cambio, pide domiciliar una pensión de al menos 600 euros mensuales, y comprar con la tarjeta un mínimo de 100 euros al mes, o bien tres recibos del hogar (electricidad, agua, gas, internet, teléfono móvil, etc.).
El banco catalán ha ideado especialmente «para jóvenes y pensionistas» la Cuenta Expansión. No tiene comisiones e incluye tarjetas gratis. La cuota de mantenimiento también está libre de costes, siempre que el saldo sea positivo, así como las retiradas de efectivo. Para disfrutar de estas condiciones es obligatorio domiciliar una pensión de un mínimo de 700 euros.
Su Cuenta Nómina no tiene comisiones. Las transferencias en el día son gratis (siempre que se hagan antes de las 10.30 horas) y permiten hasta dos días de descubierto. No cobran ni por la emisión, ni por el mantenimiento y renovación de las tarjetas. El banco pone a disposición de sus clientes 50.000 cajeros a débito gratuito, y también ofrece servicio de pago con Apple Pay y Google Pay. Exige domiciliar una pensión mínima de 700 euros.
Bankinter ofrece estos días su Cuenta Pensión Sin Comisiones (válida hasta alcanzar la contratación de 40.000 nuevas cuentas). Uno de los principales atractivos es que ofrece una remuneración del 4,94% nominal el primer año (5% TAE). Durante el segundo será del 1,99% nominal (2% TAE). El saldo máximo diario a remunerar no excederá de 5.000 euros, independientemente de que en la misma cuenta exista más de una persona domiciliada.
La entidad ofrece una tarjeta sin comisiones de emisión y mantenimiento, para disponer de efectivo a débito en más de 17.000 cajeros. Las transferencias nacionales a través de bankinter.com tampoco tienen comisión, ni se pagará nada por el ingreso de cheques.
Para beneficiarse de estas condiciones se ha de residir en España, tener una pensión mínima de 800 euros al mes. Además, no puede haberse beneficiado de esta remuneración en ningún momento, o que no sea (ni haya sido) titular de una Cuenta Nónima/Pensión/Profesional en Bankinter durante los 12 meses anteriores al momento de la contratación. También exige el cargo de al menos tres recibos domiciliados en el trimestre.
Todos estos bancos abonan la pensión el 25 de cada mes -aunque no todos aplican los mismos criterios cuando ese día cae en festivo- salvo Kutxabank, que paga el día 26, y Bankinter, que lo hace el penúltimo día hábil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.