Borrar
Lanbide es el organismo encargado de gestionar la RGI. El Correo
Las cantidades que cobrarán los perceptores de la RGI en 2024

Las cantidades que cobrarán los perceptores de la RGI en 2024

El importe base de la ayuda, sobre el que se aplican los complementos correspondientes, sube un 5%, hasta los 560 euros

Jorge Murcia

Jueves, 9 de noviembre 2023, 00:20

El Gobierno vasco destinará el año que viene 382 millones de euros a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), cuya cuantía base subirá un 5%, de los 533,52 euros actuales a los 560,45 euros. Este aumento responde al nuevo índice de revalorización incluido en la ley que el Parlamento vasco aprobó a finales de 2022.

La RGI es la ayuda económica mensual que en Euskadi perciben las personas sin recursos o aquellas que sí los tienen pero aún así no pueden cubrir sus necesidades materiales.

Se trata de una prestación que complementa los ingresos de las personas beneficiarias, que en la actualidad son casi 55.000. Por tanto, su importe será la diferencia entre los ingresos mensuales y de la renta máxima garantizada que corresponde a la unidad de convivencia del perceptor.

Los beneficiarios de esta prestación pueden ser personas en paro, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, inmigrantes sin permiso de residencia, etc. Y deben cumplir una serie de requisitos, algunos generales, y otros más específicos de su situación personal.

Nuevas cuantías en 2024

Los complementos a la cuantía base

La renta garantizada parte de una cuantía base, y sobre este suelo se suman los complementos individuales, y los vinculados a las características de la unidad de convivencia.

Los complementos individuales se calculan por cada miembro de la unidad de convivencia. Representan el 50% de la cuantía base para la persona titular y la segunda persona adulta, y el 30% para el resto de beneficiarios.

En cuanto a los complementos vinculados a las características de la unidad de convivencia, pueden ser del 25% o el 40% de la cuantía base, y tienen en cuenta si son hogares monoparentales, si hay víctimas de violencia de género, personas discapacitadas, o pensionistas.

Por ejemplo, una unidad de convivencia formada por dos personas adultas y una menor tendrá una renta garantizada de 1.288 euros, resultado de sumar los 560 euros de cuantía base, 280 euros (el 50% de la cuantía base) por cada persona adulta, y 168 euros (30% de la cuantía base) correspondientes a la persona menor.

Por tanto, si los ingresos de la unidad de convivencia fuesen de 800 euros, tendría derecho a un complemento de 488 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cantidades que cobrarán los perceptores de la RGI en 2024