

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Jueves, 3 de abril 2025, 14:32
Donald Trump ha comenzado una guerra comercial con todo el planeta. Hasta con unas islas deshabitadas donde solo viven los pingüinos. Los aranceles del 20% impuestos por el presidente de Estados Unidos a la Unión Europea pueden tener repercusiones muy importantes para dos sectores fundamentales en España: el vino y al aceite.
Sobre estas posibles consecuencias se ha hablado en el programa 'Todo es mentira'. «Si no tenemos el mercado estadounidense y tenemos una sobreoferta, si no tenemos mercados alternativos para colocar el producto, existe la posibilidad de que las empresas digan: 'Queremos mantener esos márgenes de beneficios, subo los precios'», ha planteado Marta Flich.
El economista Santiago Niño Becerra ha opinado sobre este asunto. «Es un supuesto que está encima de la mesa», ha admitido este experto, que ha recordado que Trump no excluye a los sectores del vino, cava y champagne que Europa exporta a EE UU.
«Si esto es así, todo el vino y el cava que España lleva a EE UU quedaría fuera de mercado automáticamente. Ese vino y ese cava o bien se exporta a otro país o queda aquí dentro. Si la oferta de más sale al mercado los precios bajarían pero si los productores lo que quieren es mantener márgenes incluso podrían subir los precios reteniendo ellos la oferta», ha avisado antes de subrayar que «podían darse las dos posibilidades».
Además, Niño Becerra ha recordado que el 40% del aceite que España exporta lo hace a Estados Unidos: «Entonces, si el famoso arancel sobre el aceite se concreta, esto va a ser un hachazo para los aceiteros, que van a sufrir muchísimo. Pero en el conjunto de Europa es una cantidad ridícula», ha explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.